La Jornada Maya
Foto: Gobierno del estado

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 16 de enero, 2019

El “Ballet Folclórico de Quintana Roo” invita a los miembros de la comunidad a formar parte de la comparsa “Africari”, en su edición de 2019, con el fin de presentarla en el carnaval de Chetumal, con el respaldo del Instituto de la Cultura y las Artes.

Los interesados deben tener entre 14 y 35 años de edad, gusto por el baile con énfasis en el folclor y las fiestas carnestolendas y talento para la escena; aprobar el examen correspondiente para el proyecto y disponer de tiempo para ensayar horarios nocturnos.

Esta experiencia es gratuita y los elegidos aprenderán, previo al carnaval, nuevas técnicas y particularidades profesionales de la danza folclórica así como el contexto histórico donde se generan como identidad, en sesiones que tendrán como sede la Escuela Estatal de Danza.

El “Ballet Folclórico de Quintana Roo” es una agrupación perteneciente al Instituto de la Cultura y las Artes, que dirige la maestra Jacqueline Estrada Peña, y en su intensa historia se ha presentado en diversos escenarios de Cuba y Belice, y a lo largo y ancho de México.

Se han creado más y mejores oportunidades para que se formen los artistas y dialoguen con los espectadores del carnaval, en un código sublime que influencia en la prevención del delito y el amor al terruño.


Lo más reciente

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Editorial

La Jornada Maya

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

La nacional ocupó el sexto lugar en las votaciones que seleccionaron a un grupo de 20 candidatas

La Jornada

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

Los 29 artefactos de barro y cerámica pertenecían a un acervo privado

Afp

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

De la manipulación al 'golpe blando'

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

De la manipulación al 'golpe blando'