Foto Y Texto: Roger Mora
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Martes 15 de enero, 2019

Dos trabajadoras fueron retenidas en las oficinas de los guías de turistas de Tulum, donde denunciarán que fueron víctimas de secuestro por parte de sus compañeros que están inconformes porque ya no les han permitido laborar en ese establecimiento, esto debido a la ola de quejas que tienen por distorsionar la información que les brindan a los turistas.

Y es que el conflicto entre los guías de turistas se acrecienta cada vez más, donde esta mañana el grupo conformado por el dirigente de la Sección II y quien dijo ser dirigente estatal de la CTM de los guías de turistas Moroni Pletacalco, cerró las instalaciones que mantiene el grupo de la Sección I quién es dirigido por Alejandro Torres Peraza.

Los hechos que se desarrollaron durante esta mañana, tienen como antecedente la suspensión del uso de oficinas para los guías conformados por el líder Moroni Pletacalco quien dijo ser el dirigente Estatal de los Guías de Turistas de la CTM y quien explicó que todo lo que ha acontecido ha sido por el conflicto de interés y en la que señaló al Instituto Nacional de Antropología e Historia en Tulum por ser el principal orquestador de una ola de desvíos de boletos y corruptelas que ha generado la venta desmedida de los primeros.

En entrevista Moroni Pletacalco Lehman dijo que desde hace más de 40 años esta actividad de reventas de boleto se ha venido presentando en la que los guías de turistas coludidos con personal del INAH revenden los boletos de entrada a la zona arqueológica de Tulum y en la que la suma millonaria que deja ha sido el motivo por el cual se ha mantenido este monopolio.

Dijo que el motivo por el cual se separaron los guías fue porque Alejandro Torres Peraza ordenaba y de cierta forma acosaba a un grupo para vender boletos que ya habían sido vendidos a turistas, es decir revendían y que esto Únicamente dejaba como beneficiario económico a Alejandro Torres Peraza.
Aunque no dijo cuál será los trámites a seguir, dejó en claro que continuarán exponiendo la ola de corrupción que se vive dentro de la zona arqueológica para que las autoridades del INAH a nivel Estatal y Nacional tomen cartas en el asunto.

Por su parte en entrevista el abogado de los Guías Turísticos Sección I José Dávila Lastra, y que es dirigida por Alejandro Torres Perera, explicó que el motivo por el cual suspendieron relaciones con la Sección II y a los cuales les prohibieron seguir utilizando las instalaciones que habían rentado para ofrecer servicios; era por la desinformación que le estaban dando a los turistas que llegaban a esta zona arqueológica y en la que muchos de ellos pagaban paquetes de hasta 10,000 pesos en sus grupos de todo incluido, que incluían una visita a la zona arqueológica.

Esta desinformación iba con mensajes evangélicos que no corresponden a lo que el recinto arqueológico de Tulum es, y por tal motivo se dispuso a suspender toda relación con estas personas que conforman un grupo de al menos 20 guías de turistas.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU