La Jornada Maya
Cozumel, Quintana Roo
Lunes 14 de enero, 2019
La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) registró 170 especies de aves durante el 2018 como parte del Programa de Monitoreo de Avifauna, lo que permite valorar la salud de los ecosistemas y de las aves que son avistadas en la Isla, ya sean endémicas, estacionales y migratorias.
A lo largo del 2018 personal y voluntarios del Centro de Conservación y Educación Ambiental (CEA) realizaron 34 salidas, que consisten en hacer paradas de observación en los sitios seleccionados durante 15 minutos, periodo en el que se registran todas las especies de aves que estén dentro de un rango de 30 metros a la redonda. Cada punto de observación debe tener una separación de 300 metros, explicó Noel Rivas Camo, coordinador de Proyectos.
Agregó que la observación de aves se realiza en coordinación con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) y los datos que se recopilan se incorporan al listado internacional. También incluye la revisión y contabilidad de los nidos de aves, y toda la información recabada es compartida en diversas plataformas digitales especializadas en avifauna, entre las que se encuentra eBird.
Para finalizar, Noel Rivas dijo que la FPMC trabaja a favor del cuidado de las aves e involucra a la comunidad cozumeleña para conocer y proteger a las diferentes especies de aves, por medio de programas como “Programa de Aves Urbanas” y “Sal a Pajarear”, por lo que hizo extensiva la invitación a todos aquellos que estén interesados en sumarse a la observación de aves para ser parte de estas actividades.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada