Joana Maldonado
Foto: CCE Chetumal
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Viernes 11 de enero, 2019
El planteamiento de una solución a la alza en los impuestos, agilidad en los trámites de catastro, regulación en la prestación de los servicios públicos y los permisos a vendedores ambulantes fueron algunos de los temas planteados a las autoridades del Ayuntamiento de Othón P. Blanco en la reunión que sostuvieron con empresarios representantes de seis cámaras empresariales de Chetumal.
Durante casi tres horas, en la sede de la Cámara Nacional de Comercio en Chetumal, seis presidentes de organizaciones como la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la Asociación Mexicana de Mujeres (Amexme), el Colegio de Contadores Públicos y la Canaco que integran el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), plantearon sus observaciones a los funcionarios municipales encabezados por José Luis Murrieta, primer regidor en funciones de alcalde interino.
La reunión se desarrolló por la intervención del diputado federal, Luis Alegre Salazar luego de la reunión del pasado lunes con empresarios para acordar la conformación de un proyecto enfocado al desarrollo de servicios que faciliten la llegada de la Secretaría de Turismo federal a la capital del estado.
?Por parte del Ayuntamiento, estuvieron presentes de la dirección de Catastro, la titular, Soria Soad Escoto; de la dirección de salud, de la dirección de desarrollo urbano, medio ambiente y ecología; de fiscalización reglamento y vía pública; así como de la dirección de medio ambiente y ecología; servicios Públicos Municipales y el tesorero Raúl Silvestre Santana Quezada.
El presidente del CCE, Eloy Quintal precisó tras la reunión que en uno de los acuerdos se propuso replantear el pago de derechos de acuerdo a cada caso y giro de los negocios.
“Se va a analizar el tabulador para poder establecer el caso del crecimiento de los impuestos, se van a atender esos casos de manera detallada el caso de los giros”, dijo.
Afirmó que el presidente interino mostró la apertura para llegar a acuerdos y se comprometieron a tener en este mes cuatro reuniones específica por área, estando presente en todas el representante de Tesorería. Las reuniones serán enfocadas al Catastro, protección civil, desarrollo urbano y fiscalización y una última con las direcciones de planeación y servicios públicos.
En cuanto al tema catastral, precisó que el objetivo es atender cuestiones del ramo inmobiliario y operaciones notariales, por lo que se acordó en primera instancia que a partir de la próxima semana, los trámites rezagados se van a regularizar.
“El tema es más detallado porque están requiriendo requisitos engorrosos para tramitar una cédula catastral”, afirmó toda vez además que el costo de las cédulas catastrales se incrementó también.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada