La Jornada Maya
Foto: Ayuntamiento de Tulum
Tulum, Quintana Roo
Martes 7 de enero, 2019
Tras dos semanas de descanso por el periodo vacacional de fin de año, que inició el pasado 20 de diciembre, este lunes retornaron a las aulas 10 mil 300 estudiantes de Tulum quienes se seguirán beneficiando del descuento del 30 por ciento en el transporte público, así como de la ciclovía en la comunidad de Cobá en donde podrán transitar de manera segura para ir a clases.
En este retorno a clases, la Dirección de Tránsito Municipal dispuso de elementos que se ubicaron afuera de los planteles educativos para agilizar el flujo vehicular y resguardar la seguridad de los miles de estudiantes que acudieron a sus aulas, en los turnos matutino y vespertino, así como un operativo vial para evitar accidentes de tránsito.
El director de Tránsito, Hafit Miranda García informó que el regreso a clases transcurrió de forma ordenada y sin ningún contratiempo, de tal manera que se previnieron los congestionamientos viales afuera de los planteles educativos.
El director de Educación y Bibliotecas, Ramón Díaz Novelo informó que al igual que los estudiantes también regresaron a sus labores maestros y personal administrativo de los setenta planteles educativos con los que cuenta el noveno municipio.
Resaltó que para la actual administración que encabeza el presidente municipal, Víctor Mas Tah, en este año 2019, la educación pública es una prioridad por lo que se seguirá trabajando fuerte para realizar convenios como el efectuado con transportistas y autoridades educativas en el 2018, para favorecer a los alumnos de la cabecera municipal, comunidades de las zonas Maya, Transición, Akumal, Chemuyil y Punta Allen de los diferentes planteles de educación básica, nivel medio y superior.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada