Joana Maldonado
Foto: Facebook Aeropuerto de Chetumal
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 3 de enero, 2019

Aunque empresarios y el gobierno del estado gestionaron ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y legisladores federales la continuación a las obras de ampliación y remodelación del Aeropuerto Internacional de Chetumal, se desconoce si éstas se consolidarán este año; en el último año, dicha terminal aérea creció casi 20 por ciento en traslado de pasajeros.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Eloy Quintal Jiménez, recordó que cuando las obras que se realizaban en el aeropuerto de Chetumal por parte del gobierno federal pasado fueron frenadas, se conformó un comité de seguimiento a las obras de conclusión que encabezó la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Rosa Elena Lozano, sin embargo a la fecha se desconoce cuál fue la resolución y si en el paquete presupuestal de la federación se destinaron recursos para ello durante 2019.

“Los trabajos siguen suspendidos, no se ha reactivado la obra que es importante, sobre todo en el aumento en el número de pasajeros de los últimos dos años y de carga, por lo que esta obra resulta más importante concluir”, señaló.

La ampliación del edificio de pasajeros “permitiría mejorar el espacio y el nivel de servicio de atención a los pasajeros, disminuyendo el tiempo de espera en las filas de documentación y reclamo de equipaje”, según ASA.

Además, se proyectó una nueva torre de control así como adecuaciones en el edificio terminal y modernización del sistema contra incendio y conformación de franja de pista, suma a la ampliación de la pista y construcción de plataforma de helicópteros y viraje que se realizaron entre 2013 y 2015.

Eloy Quintal también destacó que el tema fue expuesto ante diputados y senadores de Morena que representan al estado, para que se considerara un presupuesto en este año, sin embargo dijo desconocer si se contempló finalmente en la Ley de Ingresos de la federación.

“Puede significar una prioridad para la SCT, pues la infraestructura debe estar a la altura de las circunstancias a mediano y largo plazo por las expectativas de la región y sería importante que las obras se concluyan en el 2019”, expresó.

Se trata de un presupuesto que ya estaba autorizado y etiquetado por la administración de Peña Nieto, sin embargo se trató de una “falta de entendimiento” con la empresa constructora que contrató ASA.

El empresario destacó que la infraestructura actual no brinda una buena imagen a los visitantes: el reclamo del equipaje puede tardar hasta 40 minutos.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU