Joana Maldonado
Foto: Congreso QRoo
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 27 de diciembre, 2017

El presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, diputado Fernando Zelaya Espinoza adelantó que a partir de enero se retomarán los trabajos para el análisis de la Ley de Movilidad una vez que tanto transportistas, sindicatos y sociedad civil presentaron sus propuestas.

El legislador dijo que la Comisión estará en condiciones en enero para analizar todas las propuestas recabadas para orientar la iniciativa presentada por los grupos parlamentarios.

La empresa Uber, añadió, también presentó sus observaciones a la Ley de Movilidad y una de sus muchas observaciones apunta a que los operadores puedan recibir pagos en efectivo, así como que se baje el costo y antigüedad de las unidades que pueden circular.

Otra de las contrapropuestas presentadas por la empresa Uber, es que una sola persona pueda tener varias unidades en circulación, mientras que la iniciativa de ley contempla que solo una persona puede ser concesionario.

“Ellos piden que se quite esa regulación y que cualquier persona pueda tener cuantos carros quiera y puedan prestar el servicio a través de terceras personas”, expuso.

En relación al anuncio de Uber de iniciar una pausa de sus servicios en Cancún, el diputado dijo que estarán atentos para entablar comunicación directa con la empresa, consideró que es una decisión unilateral y recordó que aún la estancia de Uber en el estado es ilegal.

“Ellos están tomando una decisión unilateral, hay que recordar que hasta el día de hoy ellos operan de manera irregular toda vez que la propia normatividad no contempla o bien prohíbe este tipo de servicios, estaremos atentos al pronunciamiento”, comentó.

Zelaya Espinoza reiteró que el hecho de que Uber se retire, significa que al final de cuentas se respeta la Ley en tanto el Congreso podrá seguir el camino que debe seguir para conformar la Ley de Movilidad.


Lo más reciente

República Dominicana pide a la Unesco que sargazo sea reconocido como emergencia regional

El Caribe enfrenta el impacto de esta macroalga; su magnitud puede superar el millón de toneladas

Efe

República Dominicana pide a la Unesco que sargazo sea reconocido como emergencia regional

Una nube 'volutus' sorprende a Portugal: Video

Este fenómeno se caracteriza por su apariencia alargada y curva, similar a una ola o tsunami

La Jornada

Una nube 'volutus' sorprende a Portugal: Video

Por decreto, se incorpora IMSS-COPLAMAR al régimen ordinario de seguro social

Darán atención a más de 8.4 millones de personas sin derechohabiencia

La Jornada

Por decreto, se incorpora IMSS-COPLAMAR al régimen ordinario de seguro social

'Playa' declara patrimonio cultural intangible la fiesta de la Virgen del Carmen

Cabildo autoriza también la firma del Convenio de Colaboración Violeta con el Instituto de las Mujeres

La Jornada Maya

'Playa' declara patrimonio cultural intangible la fiesta de la Virgen del Carmen