Baja la captura de langosta en Punta Allen

Pescadores han obtenido alrededor de 25 toneladas del crustáceo en dos meses
Foto: Ayuntamiento de Tulum

En los primeros dos meses de la temporada de pesca, los pescadores de la cooperativa Vigía Chico en Punta Allen han capturado alrededor de 25 toneladas de langosta, lo que marca una tendencia a la baja en comparación con años anteriores. Esta disminución en la producción se la atribuyen, principalmente, a los efectos del cambio climático y la contaminación, en particular por el sargazo.

Jesús Pereira, encargado del Área de Producción de la cooperativa Vigía Chico, explicó que la temporada ha sido atípica y que, a pesar de que las condiciones climáticas han sido relativamente favorables, con calma en el mar, los resultados de la pesca no han sido los esperados. La meta por temporada (que va del 1 de julio al último día de febrero de cada año) es de 100 toneladas.

“El cambio climático está afectando gravemente la producción. El sargazo genera turbidez en las aguas, lo que provoca la migración de muchas especies, incluidas las langostas, hacia zonas más profundas", comentó. Refirió que el impacto del sargazo no solo se limita al mar; también ha afectado la vida cotidiana de los habitantes de la zona.

Según el encargado, los gases generados por la descomposición del sargazo están dañando aparatos eléctricos y podrían tener efectos adversos sobre la salud humana. Señaló que aunque no existen estudios científicos que respalden esta afirmación, los pescadores creen que este fenómeno está alterando el equilibrio natural de la región.

A pesar de los desafíos, apuntó que los miembros de la cooperativa siguen trabajando arduamente para generar ingresos para las familias locales. "Aunque la temporada no es la mejor, estamos comprometidos con la conservación del ecosistema marino y seguimos aplicando prácticas sostenibles en nuestra pesca. La única manera de mantener la producción es cuidando nuestro entorno", agregó Pereira.

Manifestó que con la temporada aún en curso, la cooperativa espera mejorar los rendimientos y enfrentar de manera conjunta los retos que impone el cambio climático.

Sin embargo, indicó que tanto los pescadores como las autoridades locales coinciden en que la sostenibilidad y la adaptación a estos nuevos desafíos serán clave para preservar la langosta y el ecosistema de Punta Allen en el largo plazo.

Consideró que esta temporada destaca la importancia de la colaboración y la búsqueda de soluciones sustentables en el sector pesquero, ya que el cambio climático se presenta como un desafío global que afecta a las comunidades más vulnerables.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Cleveland ganó su cuarto encuentro consecutivo y superó a los Reales

Ap

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Los dirigidos por Gattuso se apoderaron del segundo lugar en el Grupo I de Europa

Ap

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

La estadunidense llega a la mejor posición de su carrera; el español regresa al puesto uno tras dos años

La Jornada Maya

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)