Quintana Roo > Sociedad
Miguel Améndola
08/09/2025 | Tulum, Quintana Roo
El nuevo reglamento de tránsito del municipio de Tulum presenta un avance del 90 por ciento, informó Edgar Aguilar Rico, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana. La actualización busca adecuarse a las nuevas realidades de movilidad urbana y normativas nacionales, además de integrar un enfoque más humano en su aplicación.
Aguilar Rico explicó que el reglamento vigente data del año 2018 y ya no responde a las necesidades actuales del municipio. Expuso que entre los cambios más importantes que contempla la nueva normativa se encuentran la regulación del transporte eléctrico, la creación de ciclovías y una revisión de los montos de sanciones, ahora adecuadas conforme al valor de dos salarios mínimos.
“Estamos trabajando con la homologación a nivel nacional del Bando de Policía y Buen Gobierno, para que sea un solo reglamento y no haya varios que se contradigan entre sí”, detalló el funcionario.
Dijo que el proceso de redacción incluye reuniones técnicas con comandantes operativos de tránsito y proximidad social, así como asesoría legal especializada. El propio secretario resaltó su experiencia previa como director de tránsito en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, lo que ha contribuido a la elaboración de un documento “robusto, pero también muy humano”.
Respecto al uso de grúas para mover vehículos, el secretario subrayó que, por razones legales, no puede aplicarse de forma discrecional, ya que la actual boleta de infracción no lo contempla expresamente.
“Sin un reglamento claro y fundamentado, podríamos caer en abusos de autoridad o incluso extorsión. Por eso estamos trabajando en que este aspecto esté debidamente respaldado”, explicó.
Agregó que se analiza la posibilidad de contar con grúas y un corralón municipal propio, como ocurre en otros municipios del país, aunque reconoció que esto depende del presupuesto asignado.
Adelantó que el nuevo reglamento de tránsito será presentado próximamente al Cabildo municipal para su revisión y aprobación, con el objetivo de que entre en vigor antes de que termine el año.
Por otra parte, ante reportes ciudadanos sobre policías realizando funciones de tránsito, Aguilar Rico indicó que, si bien han recibido comentarios, no existen investigaciones formales al respecto. Invitó a la ciudadanía a presentar denuncias oficiales ante Asuntos Internos para canalizar cualquier queja de forma adecuada.
“El comandante de la Policía Estatal en Tulum es una persona muy abierta al diálogo. Los reportes que me han llegado los hemos atendido de inmediato”, aseguró.
Reiteró que todos los agentes de Tránsito Municipal están debidamente uniformados con ropa de color amarillo neón, lo cual los distingue claramente del resto de los cuerpos policiales.
Edición: Estefanía Cardeña