Carlos Águila Arreola
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 19 de diciembre, 2017

Quintana Roo es la entidad con mayor porcentaje de población no nativa: de cada 10 residentes más de cinco son migrantes (51.3 por ciento), de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) 2014, que elaboró el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) promulgó el 18 de diciembre como “Día Internacional del Migrante”, con el objetivo de sensibilizar y llamar la atención sobre los desafíos sociales que enfrenta ese sector, los desplazados y los refugiados.

En México, la población afincada en una entidad distinta a la de su nacimiento, o nacida fuera del país, asciende a 22.1 millones de personas, 18.5 por ciento del total de habitantes del país.

Según la Enadid, las entidades con más porcentaje de población no nativa, después de Quintana Roo, son Baja California, con 44.6 por ciento y Baja California Sur, con 39.6, ambos caracterizados por su gran desarrollo turístico o dinámica fronteriza.

En el extremo opuesto se ubican Oaxaca, con 7.7 por ciento; Guerrero, con 6.4 y Chiapas, que reportó 4.3 por ciento.

La mayoría de migrantes de la Ciudad de México se dirige al Estado de México, mientras que Veracruz y Puebla son la segunda y tercera entidades elegidas como destino; quienes salen de Tamaulipas se van al estado veracruzano, Nuevo León y Coahuila.

[b]Afuera[/b]

Allende las fronteras, Estados Unidos es el principal destino de los migrantes mexicanos. Durante la década de 1990 lo fue para más de 95 de cada 100 migrantes internacionales.

En 2014, esa cifra se redujo hasta 86.3 por ciento, derivado de las restricciones del gobierno vecino para la entrada o permanencia de extranjeros en su territorio, entre otras causas.

Según el sondeo, el país de destino mantiene una relación con la edad al emigrar: niños, 90.7 por ciento; adultos, 89.6 y los adultos mayores, 93.6 por ciento emigran a la Unión Americana, mientras que los jóvenes diversifican la elección del país en busca de mejores oportunidades de desarrollo, y 82.3 por ciento se dirige a Estados Unidos.

Los tres principales motivos para salir del país son laborales, con 67.8 por ciento; reunirse con la familia 14.4, y estudiar tiene 12.4 por ciento.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable