Texto y fotos: Héctor Cobá
La Jornada Maya

Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo
Martes 19 de diciembre, 2017

“El libro [i]Sureste. Antología de cuento contemporáneo de la península[/i], cuyo recopilador es Carlos Martín Briceño, nos muestra una madurez narrativa; es una obra que vale la pena, un trabajo bastante serio”, manifestó el cuentista y rector de la Universidad Politécnica de Quintana Roo, campus Cancún, Raúl Arístides Pérez Aguilar.

Destacó que [i]Sureste[/i] es un trabajo similar a la antología presentada en el 2016, [i]Puro cuento, pan y vino. Autores cancunenses[/i], con mínimas diferencias.

Martín Briceño incluyó narraciones acerca del morbo, amores imposibles; de aventuras, sobre todo amorosas, soledades. Todas ellas cercanas a ese deambular característico de los cuentos.

“Hay muestras de madurez narrativa de gente profesional de las letras. Puro local, de Quintana Roo, Yucatán y Campeche, aunque no se vive de esto como todos sabemos”, recordó el autor.

“La obra demuestra los deseos de hacer las cosas bien. Está bien equilibrada, tiene presencia peninsular y del sur de Quintana Roo, mi cuento está situado en el sur, en Chetumal, mientras el de Javier España en Mérida, el de Mauro Barea no lo ubico, pero todos son textos de calidad”, señaló.

“Un día me llama la escritora Elvira Angular Angulo (Donde nunca pasa nada -cuentos-) para platicarme de una antología de cuento que planeaba hacer Ficticia Editorial, dirigida por Marcial Fernández, todavía no se trabajaba el hoy libro, ni había material recopilado; ella me comentó que hablaría con el rector de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo) Ángel Rivero para una posible coedición, nos despedimos y colgué”.

"Sin embargo, pensé ¿porque no hacer la coedición con la Universidad Politécnica de Quintana Roo? Marqué el número de Elvira y le dije: le entramos, cuenta con el apoyo de la Universidad Politécnica de Quintana Roo. Así nació la relación de coedición Sureste, antología de cuento contemporáneo de la península en la colección Biblioteca de cuento contemporáneo, con Ficticia Editorial”, subrayó el miembro correspondiente en Chetumal de la Academia Mexicana de la Lengua y autor de [i]El habla de Chetumal: fonética, gramática, léxico indígena y chiclero[/i].

Añadió que, respecto a la distribución del libro, es buena. Este estuvo presente en los anaqueles de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el pasado mes; también pensamos que esté en el 2018, en la Feria Internacional del Libro de Minería, en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), en Jalapa y en Monterrey.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable