Carlos Águila Arreola
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 18 de diciembre, 2017

Aunque Quintana Roo tiene una de las poblaciones más pequeñas del país, es una de las entidades que más crece a nivel nacional en facturación electrónica, de acuerdo con Marco Antonio Erosa Cárdenas, director ejecutivo de Facturador.com.

Comentó que el crecimiento en la emisión del Comprobante Fiscal Digital (CFDI) tiene mucho que ver con el crecimiento económico, que en el estado es de hasta un seis por ciento anual, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El único Proveedor Autorizado de Certificación (PAC) del Servicio de Administración Tributaria (SAT) explicó que está creciendo el producto interno bruto (PIB) de Quintana Roo durante el año, debido, principalmente, a la actividad turística.

La factura electrónica en la entidad, según los registros de Facturador.com, ha crecido un ocho por ciento en 2017, en comparación con el año anterior, cifra destacable considerando el crecimiento del Estado de México, de un 13 por ciento; el de Ciudad de México, de un 11 por ciento e incluso el de Nuevo León, que reporta un 7.4 por ciento.

Los tres estados tienen mayor población que Quintana Roo y el número de contribuyentes supera por mucho los registrados en la plataforma del SAT en la entidad, lo que de acuerdo a Marco Erosa es un indicador de la dinámica económica en la entidad.

“En 2017 el crecimiento del Comprobante Fiscal Digital en el país ha sido constante y el Caribe mexicano destaca como uno de los que más incremento registra en el rubro, a la par de entidades muy grandes.”

Por segmentos, Facturador.com informó que 10 por ciento de las empresas que empiezan a facturar lo hacen en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), 30 por ciento son personas morales y 60 por ciento físicas, lo cual indica que los emprendedores eligen iniciar su negocio de manera individual, apunta Erosa Cárdenas.

Años después de implementarse la factura electrónica en el país, el empresario afirma que es un tema consolidado en México y que ya ha sido adoptado por los contribuyentes.

Por ahora, sus esfuerzos como PAC están enfocados en aclarar las dudas de clientes y de quienes no lo son, en torno a la nueva versión de facturación 3.3 que inicia en enero próximo. Las mayores interrogantes tienen que ver con el uso del catálogo de artículos del SAT y el complemento de pago que deben hacer los obligados.

A futuro, el empresario cree que el CFDI crecerá en la medida que se amplíe la base gravable, una demanda de la sociedad cautiva del fisco desde siempre.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable