Texto y foto: Héctor Cobá
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Domingo 17 de diciembre, 2017

El apoyo a la eliminación de la violencia contra mujeres y niñas, así como el caso de las muertas de Juárez, son los temas que aborda [i]Y si no te oyen grita, grita fuerte[/i], de Angélica Sánchez [i]Agüita[/i] y dirigida por Francisco Méndez, presentada en Puerto Morelos, expresó la escritora, tallerista y promotora cultural [i]Agüita[/i].

La creadora mencionó que el texto nació cuando tomaba café con una amiga y ésta, tras leer el periódico acerca de un caso más de las muertas de Juárez, dijo que si llegaba a pasar algo así con una hija suya ponía una bomba en Los Pinos.

Lo anterior puso a reflexionar a la escritora, al considerar que estaba mal responder violencia con violencia, pero también era muy difícil ponerse en el papel de una madre que perdió a su familiar y mucho más una que nunca ha sufrido violencia feminicida. De esa anécdota nació [i]Y si no te oyen grita, grita fuerte[/i].

Por otra parte, el actor, director de escena y docente teatral desde 1983, Francisco Méndez Becerra, subrayó que la trama entre las actrices Tere Hernández, Verónica Varanpal Kaur y Fabiola Sánchez aborda el encuentro programado entre la máxima autoridad mexicana y un grupo de madres, víctimas del asesinato de sus hijas. La reunión se ve amenazada por el secuestro de la hija de una de las dirigentes, quien entregará la lista con pruebas de funcionarios implicados en el asesinato de mujeres.

En la obra es posible sentir la experiencia de Méndez Becerra, quien radica en Puerto Morelos desde hace dos años; desde hace año y medio dirige el Ensamble y Laboratorio de Teatro Comunitario de Puerto Morelos, proyecto teatral de la Casa de la Cultura de Puerto Morelos, AC. Resaltó que “para mí ha sido un gusto enorme dirigir la obra [i]Y si no te oyen grita, grita fuerte[/i], por el gran trabajo logrado, en conjunto, con las tres actrices y por la experiencia misma de trabajar en mancuerna con la escritora Angélica Sánchez [i]Agüita[/i], a quien, en este formato de teatro comunitario, también he tenido el gusto de dirigir en el monólogo [i]La Madre Pasota de Darío Fo[/i]”.

El espacio Shunnya fue la sede de 16 días de activismo, con el tema Mujeres Libres de Violencia, realizado del 27 de noviembre al 8 de diciembre, con una serie de sesiones especiales de conciencia e identidad femenina en el marco del Día contra la Violencia de Género, señaló la coordinadora del Shunnya, Estudio de Kundalini Yoga y actriz Verónica Varanpal Kaur.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable