Joana Maldonado
Foto: @CongresoQRoo
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 6 de noviembre, 2017

Las Comisiones Unidas de Derechos Humanos y la de Puntos Legislativos iniciaron el análisis de la iniciativa que presentó el gobernador Carlos Joaquín González, a mediados del mes de mayo, para abrogar la Ley de Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas conocida como Ley Borge. Los diputados aprobaron realizar el dictamen y decretaron un receso hasta el lunes, al parecer a favor de la solicitud del Ejecutivo.

“Esta ley se encuentra dividiendo a los periodistas y a todos aquellos sujetos de la Ley, pues un grupo estaba a favor de abrogar la ley y otro de mantenerla con reformas”, dijo la diputada Eugenia Solís al iniciar la sesión que sólo duró 17 minutos.

Al abrogarse este ordenamiento, explicó el director jurídico del Congreso, prevalecería la Ley de Defensores de Derechos Humanos y periodistas expedida por el Congreso de la Unión, la cual es de interés social y de observancia general en todo el país y de coordinación entre Federación y estados para implementar medidas urgentes de prevención.

“Con el mecanismo federal es suficiente”, opinó el diputado perredista Emiliano Ramos al considerar que actualmente ya puede retomarse el tema.

Fue desde finales de junio, en período de receso cuando la diputación permanente dio entrada al documento presentado por el gobernador, solicitando abrogar la Ley publicada en el Periódico Oficial del estado el 14 de agosto de 2015. En la exposición de motivos, Carlos Joaquín argumentó que desde su origen, esta Ley fue criticada por aquellos periodistas que fueron difamados y perseguidos por el gobierno de Roberto Borge.

Dicha Ley ha sido debatida por dos grupos de comunicadores: los de Cancún, a favor y los de Chetumal, quienes piden mantenerla.

En octubre pasado luego de tres foros de consulta la diputada panista Eugenia Solís presentó una iniciativa para reformar la actual Ley a la que se ha llamado Ley Borge, por haber sido presentada por el ex gobernador como “un proceso de simulación política”.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable