Carlos Águila Arreola
Foto: @carlosjoaquin
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 6 de diciembre, 2017

El gobernador Carlos Manuel Joaquín González confió en recuperar “cuando menos 10 mil millones de pesos de lo que se llevaron o se extravió” durante la administración de Roberto Borge Angulo en tierras, reservas territoriales y recursos, lo que significa apoyo al campo, a la sociedad, trabajo y lucha contra la pobreza.

En entrevista, al término del 19 Congreso Internacional en Adicciones, al que asisten especialistas de 77 países, el mandatario, el mandatario añadió que al final esos recursos se requieren para tener finanzas sanas y devolverle algo al estado de Quintana Roo.

Sobre el desistimiento de los recursos legales que Roberto Borge había emprendido, dijo que es un tema que sólo es mediático porque todavía no se ha hecho de manera oficial y que están a la espera de la información que proporcionen la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Procuraduría General de la República (PGR).

“Lo que hoy más pretendo es que podamos recuperar parte de lo que se llevaron o se extravío y que significa tierras, reservas territoriales, recursos, apoyo al campo, a la sociedad, trabajo y lucha contra la pobreza; sin duda lo requerimos para tener finanzas sanas, para poder devolverle algo a Quintana Roo de lo que ha ocurrido.”

El ejecutivo estatal añadió que “hemos hablado de montos de más de 10 mil millones de pesos que estamos luchando, trabajando por ellos… es muy probable que no podamos alcanzar esa cifra, pero al día de hoy ya hay denuncias directas por casi dos mil 500 millones que seguramente se puede trabajar para recuperarlos”.

En cuanto al tema de las adicciones, Carlos Joaquín reconoció que “Quintana Roo no está ajeno al problema, sobre todo entre los jóvenes, por lo que “urge trabajar en estrategias concretas que permitan establecer acciones que los beneficien”.

Sostuvo que es urgente trabajar por el bien y tranquilidad de las familias, la seguridad y de todo lo que como administración se debe tomar en cuenta para mejorar la sociedad, ya que los números no son alentadores porque “estamos por encima de la media nacional”.

“Las estadísticas nacionales en materia de adicciones son alarmantes: en siete años ha crecido 47 por ciento, y encontrar las causas o consecuencias, o cómo disminuir esos índices es tema de estas jornadas que se llevarán a cabo en estos días. Ya no podemos esconder una estadística que nos asusta y que va en crecimiento y debemos de combatir.”


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable