Joana Maldonado
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 5 de diciembre, 2017

“El trabajo del Ombudsman es señalar a las autoridades, a veces resulta inverosímil que ese tipo de juicios te puedan atar de manos para no actuar, que puedan servir como un medio de presión política para que uno no pueda señalar violaciones a los derechos humanos, pero en mi caso no, seguiré señalando las deficiencias que existen”, refirió el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Quintana Roo, Harley Sosa Guillén, en relación al juicio político que fue presentado en su contra.

Reiteró que la Comisión no responde a intereses particulares, ni de grupos o personas y que no habrá ningún juicio o protesta ciudadana que los limite a seguir señalando las acciones u omisiones violatorias a los derechos humanos.


Lo más reciente

Trump reaviva pugna con Musk; amaga con deportación y quitar respaldo a Tesla

Las acciones de la empresa de autos eléctricos cayeron 5 por ciento más

La Jornada

Trump reaviva pugna con Musk; amaga con deportación y quitar respaldo a Tesla

República Dominicana pide a la Unesco que sargazo sea reconocido como emergencia regional

El Caribe enfrenta el impacto de esta macroalga; su magnitud puede superar el millón de toneladas

Efe

República Dominicana pide a la Unesco que sargazo sea reconocido como emergencia regional

Una nube 'volutus' sorprende a Portugal: Video

Este fenómeno se caracteriza por su apariencia alargada y curva, similar a una ola o tsunami

La Jornada

Una nube 'volutus' sorprende a Portugal: Video

Por decreto, se incorpora IMSS-COPLAMAR al régimen ordinario de seguro social

Darán atención a más de 8.4 millones de personas sin derechohabiencia

La Jornada

Por decreto, se incorpora IMSS-COPLAMAR al régimen ordinario de seguro social