Joana Maldonado
Imagen tomada de Facebook
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Lunes 4 de noviembre, 2017
El Instituto de la Cultura y las Artes (ICA), en coordinación con el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y la Secretaría de Cultura (SC), anunció la [i]Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad[/i], que se realizará del 6 al 11 de diciembre y que por primera vez tendrá como sede Chetumal y Bacalar.
En conferencia de prensa, Jacqueline Estrada Peña, directora del ICA, Karina Rivero, coordinadora de esta actividad, y Alejandro Silveira, director de Árbol Rojo, dieron a conocer detalles de dicho evento que comenzará este miércoles a las 17 horas en la Casa de Cultura de Chetumal, con la exposición Luchadores enmascarados, en la cual se exhibirán más de 40 carteles de películas de lucha libre, además de conferencias, pláticas de especialistas y la presencia de luchadores locales.
Es el tercer año que se realiza esta iniciativa en Quintana Roo, pero es la primera vez que se lleva a cabo en la zona sur. La oferta cultural se integra de una exposición de carteles alusivos a la lucha libre, la proyección de nueve películas de realizadores nacionales, una proyección de cortometrajes, la presentación de una colección de libros y la presencia de dos directores y una actriz, así como una especialista en la elaboración de guiones cinematográficos.
Como parte de programa, el miércoles 6 a las 18:30 horas, la directora de cine y guionista Paula Markovith –Elisa antes del fin del mundo y Cuadros en la oscuridad–, impartirá una clase magistral de Realización.
Asimismo en el marco de esta Semana del Cine Mexicano, Markovitch ganadora de diversos reconocimientos, presentará el libro Altamira. Laboratorio de dramaturgia para cine”, el jueves 7 a las 19 horas en la Casa Internacional del Escritor, en Bacalar.
En Chetumal, el jueves a las 18 horas, Rafael Montero –director de películas como Cilantro y Perejil–, impartirá la clase magistral Dirección de Actores.
Del viernes 8 de diciembre al domingo 10, la escritora Marcela Fuentes-Berain impartirá el Taller de formación sobre Guión, el cual se realizará en la Casa Internacional del Escritor en Bacalar.
Algunas de las películas a exhibirse, son “Corazones rotos”, “Rumbos parelelos” y “Cilantro y Perejil”, de Rafael Montero; “Entrenando a mi papá” de Walter Doehner; “Pies ligeros”, de Juan Carlos Nuñez; “Todos queremos a alguien”, de Catalina Aguilar Mastretta y “Erosión” un documental grabado en Quintana Roo de Carlos Underwood y Sergio Santiago, entre otras.
Las sedes serán en la Casa de Cultura de Chetumal y la Casa Internacional del Escritor de Bacalar; mientras que el domingo 10 se tienen programadas dos funciones al aire libre en la Concha Acústica del Parque Hábitat 2 en la capital del estado.
Los organizadores anunciaron que la entrada es gratuita en todas las funciones.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya