Carlos Águila Arreola
Foto: Aeroflot
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 29 de junio, 2017

Cuba enviará sus turistas a Cancún, de acuerdo a un documento elaborado por el Consulado antillano en Quintana Roo al que tuvo acceso [i]La Jornada Maya[/i], que señala que el siguiente paso en la consolidación del multidestino entre el principal destino turístico de México y América Latina y la mayor de las Antillas es la creación de circuitos.

La propuesta no es nueva, tiene al menos tres años madurándose y se prevé un intercambio de turistas que permita al Caribe mexicano captar parte de los viajeros provenientes de Europa del Este que recibe La Habana, que llegan en aerolíneas europeas como la rusa Aeroflot.

El documento señala que actualmente hay potencial para que los vuelos provenientes de Polonia y la República Checa, cuyos viajeros se caracterizan por estancias de 12 a 14 días, se interesen en visitar Cancún y sus atractivos cercanos como Chichén Itzá, en recorridos no mayores a tres días.

Para ello, se subraya en el análisis cubano, hay interés de aerolíneas como las canadienses Transat y Sunwing, la italiana Blue Panorama y más recientemente China Air, para operar un circuito entre Cancún y La Habana.

En el caso de la aerolínea asiática, “los planes son establecer una conexión desde Toronto hacia la región Caribe, pues Canadá es el principal destino internacional de Cuba, seguido del turismo europeo y el estadunidense”, se lee.

Un impresionante dato, que empieza a causar preocupación entre turisteros y autoridades del ramo quintanarroenses, pese a que se empecinan en negarlo e incluso minimizar el hecho: en 2016 la isla cerró con 4.3 millones de turistas, un crecimiento de casi 17 por ciento nada más para ese año, y en 2017 los índices van en crecimiento.

En ese sentido, Darío Flota Ocampo, aún director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya y virtual dirigente del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, próximo a presentarse, recordó que ya se tiene un vuelo chárter directo Varsovia-Cancún, que operará la alemana TUI durante el verano (oficialmente inicia el martes 18 de julio).

La misma frecuencia será retomada por la británica Thomas Cook durante el invierno, por lo que será un vuelo dos veces por semana que prácticamente operará todo el año.

Y Flota Ocampo sostuvo que “Cuba no es competencia para Cancún, pero se debe trabajar en la consolidación del multidestino, pues la isla tiene un plan de crecimiento que igualará en menos de cinco años la infraestructura que al Caribe mexicano le tomó más de 20 años consolidar, por lo que se deben ir generando oportunidades para ambos destinos”.


Lo más reciente

Bobby Witt Jr. batea cuatro hits y Kansas City barre a los Medias Blancas

Salvador Pérez tuvo tres carreras impulsadas

Ap

Bobby Witt Jr. batea cuatro hits y Kansas City barre a los Medias Blancas

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años

Dirigió cintas como ‘50 Sombras de Grey’ o ‘Seduciendo a un extraño’

Europa Press

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver

Antonio Bargas Cicero

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza