Carlos Águila Arreola
Foto: @LUISFELIPE_P
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Miércoles 21 de junio, 2017
El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinosa, adelantó que tras la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres, realizado en Cancún durante mayo pasado, se concretó el [i]Atlas Regional de Riesgos[/i], que abarca los 35 países de la Organización de Estados Americanos (OEA), incluido Venezuela, que recién renunció a su afiliación, y adelantó una versión norteamericana y otra hemisférica.
En entrevista, al término del panel alterno Gestión Integral del Riesgo de Desastres, durante el tercer y último día de actividades de la Asamblea, el funcionario reveló que prácticamente todos los países del hemisferio han solicitado, mediante cartas de intención, acceder a la plataforma mexicana.
“Se hizo un compromiso con los países del Caribe, y actualmente desde el Centro Nacional de Desastres se está compartiendo la plataforma, que ya está en las oficinas de la OEA, y se está robusteciendo con la idea de ir subiendo información, país por país, para finalmente crear el [i]Atlas de Riesgos del Caribe[/i]”, y es que, subrayó, “no hay ningún atlas que pueda servir mientras no se puedan determinar los riesgos-país”.
Explicó que ya hay un convenio y compromiso con los siete países de Centroamérica –Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá– para elaborar el Atlas Centroamericano de Riesgos, y en Washington se firmó un pacto México-Estados Unidos-Canadá, para crear un atlas de Norteamérica, y luego hacer un Centro de Monitoreo en el Caribe para ayudar a los países más vulnerables.
“Hemos tenido, más o menos, una reducción de 70 por ciento en pérdidas de vidas y económicas en los últimos cinco años”.
Aseguró que hoy México está mejor preparado para hacer frente a los desastres con mejores sistemas de monitoreo, mayor comunicación con las autoridades locales y se crean boletines cada cuatro horas en la parte hidrometeorológica, y hay más participación de los medios de comunicación en la difusión de una cultura de la prevención.
Promocionarán la seguridad militar necesaria
Afp
Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país
La Jornada Maya
Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración
Ap / Afp
Su hijo desapareció el 19 de diciembre de 2008 en Coahuila
La Jornada