La Jornada Maya
Foto: Xinhua
Cancún, Quintana Roo
Miércoles 21 de junio, 2017
En medio del escándalo generado por el espionaje contra periodistas e integrantes de agrupaciones sociales, la Organización de los Estados Americanos (OEA) entregó al gobierno de México una serie de recomendaciones para el Desarrollo de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, con el objetivo de mejorar las capacidades de seguridad en el ciberespacio del país.
En un evento realizado en el marco de la 47ava Asamblea Nacional de la OEA, que se lleva a cabo en Cancún, el director de Innovación y Tecnología en la Oficina de Presidencia de México, Víctor Lagunes, aseguró que el país está fortaleciendo su “entorno en cooperación internacional, porque el crimen cibernético por su propia naturaleza atraviesa fronteras”.
“El ciberdelicuente perpetua el crimen en el país en que, no casualmente, no reside”, añadió el funcionario.
La secretaria de Seguridad Multidimensional de la OEA, Claudia Paz y Paz, subrayó el valor estratégico de contar con las herramientas adecuadas para enfrentar los desafíos en seguridad cibernética.
El apoyo del Comité Interamericano contra el Terrorismo (Cicte) de la OEA, a través de su Programa de Seguridad Cibernetica, responde a una petición del gobierno de México. Entre las recomendaciones destacan que la estrategia debe contar con el apoyo al más alto nivel del gobierno y abarcar la aplicación de la legislación federal y estatal en materia de delincuencia cibernética.
La OEA ha apoyado hasta ahora a Colombia, Trinidad y Tobago, Jamaica, Panamá y Paraguay en la adopción de sus Estrategias Nacionales de Ciberseguridad. Además de México, también se encuentra respaldando a Costa Rica, Guatemala, Perú y la República Dominicana.
El evento de arte textil se celebra hasta el 19 de octubre
Juan Manuel Contreras
Feria en la Hacienda Henequenera del parque reunió a 141 maestros artesanos
Rosario Ruiz Canduriz
Añadió que se debe cuidar el impuesto de 3 por ciento sobre el hospedaje
La Jornada Maya
Estarán abiertos de 9 a 17 horas, durante las próximas dos semanas
La Jornada Maya