Carlos Águila Arreola
Foto: Afp
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 20 de junio, 2017

Un grupo de países de la Organización de Estados Americanos (OEA), liderado por México y en el que participan Estados Unido, Canadá y Brasil, se reunió la madrugada y mañana de este martes para tratar que la Asamblea General, a finalizar el miércoles, logre un gran acuerdo sobre la crisis venezolana.

Los esfuerzos por conseguir una resolución que demande al régimen de Caracas anular su llamado a una asamblea constituyente y liberar a presos políticos, continuaron hoy en el marco de la Asamblea, tras el fracaso de la Reunión de Consulta que fue suspendida el pasado lunes, y que será reanudada hasta nuevo aviso.

Ante cada intervención de los delegados que criticó a su gobierno, la canciller venezolana Delcy Eloína Rodríguez Gómez, pidió ejercer su derecho de réplica para rechazar los señalamientos.

A Perú le exigió “respeto” y expresó: “Si ustedes forman parte de la camada de perritos simpáticos para el imperio, Venezuela no. No son nadie para dar instrucciones a un país soberano e independiente”.

En otro momento, después de la intervención de Costa Rica, que reiteró las demandas de cambios internos en Venezuela, Delcy Rodríguez llamó al canciller de ese país, Manuel González Sanz, “analfabeto político” e “histérico”.

Los cancilleres de 11 de los países participantes (Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Chile, Estados Unidos, Honduras, Guatemala, México, Paraguay y Perú) que expresaron la noche del lunes su decepción ante la falta de un consenso regional, buscan convencer a al menos tres países para que se sumen a los 20 que el lunes apoyaron una propuesta de resolución.

Algunas de las naciones son Trinidad y Tobago, Granada, El Salvador y Haití. De acuerdo con el reglamento sólo se necesitan 18 votos, pero buscan mostrar el apoyo de dos tercios de los 34 Estados que forman parte de la OEA.

Aún no hay una propuesta final, pero podría ser similar a la que se votó el lunes sin éxito. Los puntos que estarían incluidos son: la petición al gobierno venezolano de Nicolás Maduro Moros para iniciar un nuevo diálogo con la oposición, acompañado por un grupo de países u otro mecanismo, y abrir un canal humanitario.

Al inicio de la reunión sobre la crisis de Venezuela, el grupo de 14 países encabezado por México confiaba en tener los 23 apoyos necesarios, pero terminaron faltando tres. El Caribe está dividido entre los países que son críticos con Venezuela –Bahamas, Guyana, Barbados, Jamaica, Belice y Santa Lucía–, que apoyaron el texto, y el resto que sigue fiel al chavismo, que les ha subvencionado petróleo durante años con Petrocaribe, encabezados por San Vicente y las Granadinas, fieles aliados de Caracas.


Lo más reciente

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver

Antonio Bargas Cicero

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración

Ap / Afp

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028