Joana Maldonado
Foto: especial
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Lunes 19 de junio, 2017
La diputación permanente de la XV Legislatura dio entrada este lunes a la primera iniciativa que pretende la creación de una junta de coordinación política y en consecuencia, la desaparición de la figura de la Gran Comisión.
La iniciativa fue presentada ante Oficialía de Partes por la diputada Leslie Hendricks Rubio, de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), desde el pasado 10 de mayo, y es un tema que se contempla dentro de la agenda legislativa de diversos grupos parlamentarios, incluido Acción Nacional, partido que actualmente preside la Gran Comisión.
La propuesta plantea adicionar, reformar y derogar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo. Entre otras disposiciones, elimina la facultad del Ejecutivo para solicitar al Congreso la apertura del un periodo extraordinario de sesiones, como actualmente lo establece el Artículo 12.
En la exposición de motivos, considera fortalecer las facultades de la Mesa Directiva del Pleno, crear la junta de coordinación política y reformar la Oficialía Mayor. La propuesta fue turnada a la Comisión de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria, para su estudio, análisis y posterior dictamen.
[b]Impulsar lectura en reclusorios[/b]
Por otra parte, se dio entrada a una iniciativa del diputado Carlos Mario Villanueva Tenorio, que en su carácter de presidente de la Comisión de Justicia plantea impulsar la lectura en los reclusorios de la entidad, para promover actividades de capacitación vinculación con la sociedad.
Villanueva Tenorio propone reformar la Ley de Fomento a la Lectura y el Libro, para que las personas recluidas puedan tener acceso a material bibliográfico y hemerográfico, tanto sobre temas de cultura general como especializados, que les permita mejorar sus habilidades de lectura y escritura como herramientas útiles en sus vidas.
En la propuesta, el estado deberá procurar la conformación de acervos bibliográficos instructivos, recreativos y de contenido legal, garantizando de esta manera el acceso democrático, en igualdad de condiciones, al libro y a las bibliotecas.
Por otra parte, el diputado José Luis González Mendoza presentó una propuesta para la Ley de Hacienda, la Ley de Salud y la Ley Orgánica de la Administración Pública, para exentar de cuotas a los ciudadanos que sean atendidos en urgencias médicas y primeros auxilios, ya sea en hospitales de los sectores público, social y privado, cuya situación económica les impida cubrir dichas cuotas.
Promocionarán la seguridad militar necesaria
Afp
Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país
La Jornada Maya
Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración
Ap / Afp
Su hijo desapareció el 19 de diciembre de 2008 en Coahuila
La Jornada