Carlos Águila Arreola
Foto: Tomada de Facebook
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Sábado 17 de junio, 2017

El titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), Jorge Portilla Mánica, aseguró que en los últimos nueve meses, de septiembre a la fecha, se han asegurado dos mil vehículos afiliados a la plataforma Uber en Cancún y Playa del Carmen, lo que ha permitido recaudar alrededor de 360 millones de pesos, además de que sólo estarían vigentes 400 unidades “que siguen violando la ley”.

El secretario reiteró que el gobierno de Quintana Roo no permitirá la libre circulación de los automóviles que ofrecen el servicio particular.

La operación ilegal de Uber en la entidad ha dejado una recaudación de 359 millones 600 mil pesos con la aplicación de multas a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), tras la detención de dos mil unidades que han tenido que pagar 58 mil pesos en promedio por primera detención.

Jorge Portilla explicó que 70 por ciento (mil 400 autos) reinciden, y de ese total la mitad (700 automóviles) lo hacen hasta cuatro veces. La multa inicial que se paga para la liberación de la unidad automotor es de 58 mil pesos en promedio.

De acuerdo a las cifras que aportó el titular de la Sintra, por primera retención han ingresado a las arcas estatales 116 millones de pesos, y 81 millones 200 mil pesos más por primera reincidencia, que resultan de multiplicar mil 400 (vehículos) por 58 mil pesos.

Posteriormente, de ese total la mitad reinciden hasta en cuatro ocasiones, lo que arroja 232 mil pesos por vehículo (resultado de multiplicar cuatro por 58 mil pesos), que se multiplican hasta 162 millones 400 mil pesos tras sancionar a 700 unidades, que insisten en trabajar con Uber. En total, 359 millones 600 mil pesos al sumar los tres totales.

Portilla Mánica refirió que se estima que actualmente hay aún 400 prestadores del transporte privado de pasajeros afiliados a la trasnacional, y reiteró que cualquiera tendrá que sujetarse a la normatividad estatal, que exige contar con una concesión para operar como taxi.

“En Quintana Roo no estamos contra más opciones de servicios de transporte público, pero Uber tendrá que acatar los reglamentos vigentes, y de acuerdo a la Ley de Tránsito, Transporte y Explotación de Vías y Carreteras del Estado de Quintana Roo, quien no respete la normatividad, quien preste el servicio sin una concesión, será sancionado”, refirió.

Por ello continúan los operativos de aseguramiento de unidades al servicio de Uber porque laboran de manera irregular en el estado, y aclaró que no la dependencia que encabeza la que cobra, sino la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).

Y recordó que hace días acompañó al gobernador Carlos Manuel Joaquín González a una reunión con los 17 sindicatos de taxistas de la entidad, donde se acordó que no habrá modificaciones a la ley de transporte para beneficiar a Uber.

“Uber no hará su voluntad en el estado, como lo ha hecho en otras partes del mundo, donde ha querido imponer sus reglas”, enfatizó Jorge Portilla.


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela