La Jornada Maya
Foto: Sedetur

Chetumal, Quintana Roo
Sábado 17 de junio, 2017

Con la participación de los tres niveles de gobierno, representantes de la iniciativa privada, académica y de la sociedad civil, la Secretaría de Turismo (Sedetur) instaló de manera formal, el subcomité sectorial de Diversificación y Desarrollo del Turismo.

Durante la primera sesión ordinaria y en su carácter de coordinadora del subcomité, la secretaria de turismo, Marisol Vanegas Pérez, presentó el diagnóstico sectorial de turismo en el que destacó el liderazgo de Quintana Roo en materia turística y la importancia de aprovechar la diversificación de la línea de productos turísticos y asegurar un desarrollo que garantice la conservación de los recursos naturales.

Posteriormente, el subcomité avaló la propuesta de proyectos 2017 que serán financiados mediante onvenio de coordinación para el otorgamiento de un subsidio en el marco del Programa de Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos (Prodermágico) con una combinación de recursos federales y estatales.

El 27 de febrero de 2017 fueron autorizados por el comité dictaminador de Prodermágico cinco proyectos por un importe total de subsidio de 22’ 718, 202 pesos que en total alcanzan un monto de inversión de 51’718,202 pesos:

Parque Cancún 1ª etapa, camino de acceso y ciclopista con una inversión de $20’000,000 pesos; Proyecto Integral Bacalar Pueblo Mágico con equipamiento y accesibilidad en Ichkabal por $9’000,000 de pesos; Programa Integral de Capacitación y Certificación en los Pueblos Mágicos por 1’000,000 pesos; parador turístico en Chiquilá, municipio de Lázaro Cárdenas por $12’000,000 pesos y el proyecto de Wifi en destinos turísticos del Caribe Mexicano por $9’500,000 pesos.

Los temas generales, algunos integrantes del subcomité solicitaron convocar a una reunión para tratar temas de ordenamiento e imagen urbana, promover que los municipios puedan presentar a tiempo sus proyectos para que éstos sean totalmente integrados y buscar fuentes alternas de financiamiento; entre otros planteamientos.

La coordinadora del subcomité Marisol Vanegas Pérez reiteró el gran interés de la Secretaría de Turismo en la instalación de mesas de trabajo para abordar temas específicos en materia de proyectos y promoción.

De acuerdo con la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Quintana Roo, la planeación democrática es el proceso mediante el cual se llevan a cabo, de manera permanente y sistemática, los mecanismos de participación social para la planeación, orientados en promover la participación activa de la ciudadanía con el propósito de generar nuevas formas de vinculación, corresponsabilidad, gestión y trabajo entre sociedad y gobierno.


Lo más reciente

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

El evento de arte textil se celebra hasta el 19 de octubre

Juan Manuel Contreras

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

Feria en la Hacienda Henequenera del parque reunió a 141 maestros artesanos

Rosario Ruiz Canduriz

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

Añadió que se debe cuidar el impuesto de 3 por ciento sobre el hospedaje

La Jornada Maya

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca

Estarán abiertos de 9 a 17 horas, durante las próximas dos semanas

La Jornada Maya

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca