Notimex
Foto: Google Maps
La Jornada Maya

Holbox, Quintana Roo
Viernes 2 de junio, 2017

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera total temporal la construcción de un proyecto habitacional en la Isla de Holbox, Quintana Roo, por carecer de autorización en materia de impacto ambiental.

En un comunicado, subrayó que la obra, que proyecta departamentos en una superficie de casi mil metros cuadrados, con alberca y vestidores, no cuenta con el permiso que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Señaló que la construcción afectó la vida silvestre ubicada en el predio -flora y fauna-, ya que se encontraron ejemplares de iguana gris, así como palma chit y mangle botoncillo, los cuales están considerados como especies protegidas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

Destacó además el daño al suelo arenoso de playa, con lo que se rompe el hábitat de especies que viven en la zona de la playa y el mar, toda vez que se destruye el ecosistema y se erosionan playas.

Abundó que en la visita de inspección, personal de la Profepa constató que se construía un edificio habitacional de tres niveles, cada uno para dos departamentos con cocina, sala-comedor, dos baños, dos recámaras y cuarto de lavado.

A nivel de piso, se encontró en obra una piscina, además de una estructura de baños con vestidores, apuntó.

Indicó que, con fundamento en el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (Lgeepa1), la Profepa impuso como medida de seguridad la clausura total temporal de las obras y actividades referidas.

La sanción por este tipo de actividades, es de multas que van de las 30 y hasta las 50 mil unidades de medida y actualización, de acuerdo con lo establecido en el artículo 171, Fracción I, de la Lgeepa.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo