Carlos Águila Arreola
Foto: Afp
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 1 de junio, 2017

Al menos 40 por ciento de la población de Quintana Roo carece de acta de nacimiento; es decir, carece legalmente de identidad, dio a conocer María de Guadalupe Angélica Chan Flores, directora del Registro Civil en la entidad.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la población quintanarroense es de 1.6 millones de habitantes, hasta diciembre pasado: 640 mil personas que viven en la entidad nunca han sido registradas.

Dio a conocer que actualmente el estado registra seis mil nacimientos cada mes, y que son los municipios de Benito Juárez (Cancún), Solidaridad (Playa del Carmen) y Othón P. Blanco (Chetumal) los de mayor crecimiento demográfico.

La funcionaria dijo que “hay familias enteras que no tienen acta de nacimiento, sobre todo en las comunidades rurales más apartadas de las ciudades o localidades sin registro civil”.

“Del ciento por ciento de la población, creo que 40 por ciento carece de acta, más o menos. Pese a campañas, llamados y facilidades –actualmente se expiden en forma gratuita en varios nosocomios–, aún hay personas que no registran en tiempo a sus niños.

“Con el programa Yo también cuento buscamos el registro extemporáneo para abatir el rezago, más que nada en las zonas marginadas, en las mayas, donde es un poco más complicado para las personas acercarse a los registros municipales.”

Chan Flores señaló que una de las próximas acciones será regularizar a las parteras de las zonas rurales para evitar más “fugas” de personas, además de que se pretenden otorgar actas de nacimiento a las personas que comprueben ser nativos de Quintana Roo.

“El año pasado se hicieron como siete mil registros extemporáneos y este año esperamos incrementarlos. El problema es que hay niños, adultos, personas de la tercera edad, y hasta familias completas sin actas de nacimiento en las comunidades más alejadas”, comentó la titular del Registro Civil.

Destacó que hoy están capturando y digitalizando las actas de nacimiento como parte del programa federal, para facilitar a las personas la entrega en otras entidades.


Lo más reciente

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

El evento de arte textil se celebra hasta el 19 de octubre

Juan Manuel Contreras

Original, el encuentro que desde Yucatán apunta a la salvaguardia del bordado

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

Feria en la Hacienda Henequenera del parque reunió a 141 maestros artesanos

Rosario Ruiz Canduriz

Grupo Xcaret destaca labor de preservación del arte popular mexicano

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

Añadió que se debe cuidar el impuesto de 3 por ciento sobre el hospedaje

La Jornada Maya

La caída de afluencia turística en Campeche es preocupante: diputada Tania González

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca

Estarán abiertos de 9 a 17 horas, durante las próximas dos semanas

La Jornada Maya

DIF Playa del Carmen habilita centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en la Huasteca