Joana Maldonado
Foto:
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 7 de abril, 2020

En tanto el Ayuntamiento de Othón P. Blanco anunció “toque de queda” a partir de las 19 horas y hasta las 6 del siguiente día, a partir de este martes, en diversas comunidades del sur del estado han instalado filtros para evitar el paso de personas ajenas a la localidad, sobre todo aquellas que viven en la zona norte, previendo el ingreso de alguna persona contagiada por COVID-19.

El alcalde othonense, Otoniel Segovia Martínez, junto con el epidemiólogo de la Jurisdicción Sanitaria 1, Marco Castillo Galindo, anunció la tarde de este martes que ante el escenario de aumento de casos de COVID-19, se establecieron siete medidas.

“Ya tenemos casos confirmados de COVID-19 y no sabemos quiénes más se encuentran en la calle, trabajando, por lo tanto las medidas que tomamos son importantes”, dijo el epidemiólogo al anunciar las medidas de prevención.

La primer medida es que a partir de las 19 horas, se impedirá que las personas deambulen en la vía pública, sobre todo parques, con excepción de aquellos que lo hagan para cubrir una necesidad como suministro de agua, alimentos o atención médica.

Los establecimientos de comida solo ofrecerán servicio para llevar, mientras que los supermercados deberán establecer la sana distancia y permitir el paso de una sola persona por familia; en los mercados se estableció la desinfección de superficies y disponibilidad de agua y jabón para lavado de manos. En cuanto a los vendedores ambulantes, se les pidió garantizar la sana distancia y el uso de cubrebocas y mandil, así como agua clorada y desinfección de los lugares; además en el transporte público se deberá asegurar la limpieza de las unidades.

Cierre de pasos

Ante la emergencia sanitaria declarada por el gobierno federal, los consejos a nivel alcaldías de diversas comunidades determinaron medidas preventivas para evitar casos en estos lugares por lo que instalaron filtros para impedir el paso de personas ajenas, limitando el paso sólo a residentes.

Desde el 31 de marzo, pobladores de la localidad de Mahahual, bajo la coordinación de la alcaldía que entonces presidía Obed Durón -quien fue asesinado este lunes- mantenían un filtro de acceso a Costa Maya y ello incluía autobuses de turismo que aún intentaban ingresar a la localidad; el filtro fue retirado ayer tras el asesinato del alcalde.

En la alcaldía de Noh-Bec, se avisó el pasado lunes a los pobladores que aquellos con familiares en Tulum, Playa del Carmen, Cancún, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar -que coincide con aquellos municipios que han arrojado casos positivos al COVID-19- se debían comunicar con ellos para pedirles que no viajen a las comunidades de Noh-Bec, Petcacab y Chacchoben, ubicados entre el municipio de Bacalar y Felipe Carrillo Puerto porque se les impediría el paso.

“Que en coordinación de las autoridades de distintas comunidades, nos hemos puesto de acuerdo para cerrar nuestros accesos por distintas partes de entrada, evítenos la pena de regresarlos, ya que no están dejando acceder a nadie, no hagan un gasto innecesario, por favor quédate en tu casa”, apunta la publicación de la alcaldía en su página de Facebook.

Desde el domingo pasado, también la alcaldía de Luis Echeverría, de Othón P. Blanco, anunció el cierre de su entrada, aunque no se restringe la salida de sus pobladores. Otras localidades son Juan Sarabia y Álvaro Obregón Viejo.

En comunidades del Río Hondo se estableció toque de queda desde las 20 horas y hasta las seis horas, como el caso de Ucum, Carlos A. Madrazo, Sacxan, Palmar y Ramonal.



Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Entre 400 y 450 empresas afectadas por el impago de Pemex: Esperanza Ortega

La titular con licencia de la Canacintra señaló que el gas natural permitirá que grandes inversiones lleguen a Campeche

La Jornada Maya

Entre 400 y 450 empresas afectadas por el impago de Pemex: Esperanza Ortega

Mérida: Develan placa conmemorativa por el 80 aniversario del Parque de las Américas

Para conmemorar la efeméride, inicia un programa de actividades que incluye exposición fotográfica

La Jornada Maya

Mérida: Develan placa conmemorativa por el 80 aniversario del Parque de las Américas

En Playa del Carmen se realizan en promedio tres obras por mes, destaca Estefanía Mercado en su Primer Informe

La alcaldesa hizo hincapié en temas como la recolección de basura, el bacheo y la seguridad

Rosario Ruiz Canduriz

En Playa del Carmen se realizan en promedio tres obras por mes, destaca Estefanía Mercado en su Primer Informe

Arranca campaña de vacunación para prevenir el Virus de Papiloma Humano en niños de Campeche

La población de 11 a 45 años, fuera de la escuelas primaria, podrá acudir a los centros de salud

La Jornada Maya

Arranca campaña de vacunación para prevenir el Virus de Papiloma Humano en niños de Campeche