Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 6 de enero, 2020

La desaparición del Seguro Popular y conversión al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) ha generado incertidumbre entre el personal adscrito a los Servicios estatales de Salud (Sesa), lo que provocó que este lunes al menos unos 30 trabajadores de diversos puntos del estado se movilizaran en una manifestación en la sede del extinto organismo. Piden continuidad laboral o en su caso, ser liquidados conforme a derecho.

Alfonso Acosta Narváez, del personal administrativo y coordinador de las brigadas del Seguro Popular en Othón P. Blanco manifestó su inconformidad, tal como ocurre en todo el país, pues los trabajadores de esta dependencia que hasta último día de 2019 fue vigente no saben en qué estatus laboral se encuentran.

Acosta Narváez indicó hace tres meses se les informó que iban a mantenerse laborando hasta la entrada en vigor del Insabi y en espera que se informara desde oficinas centrales las líneas de trabajo, sin embargo no se les ha comunicado nada.

“Dijeron que se nos informaría donde vamos a ir a trabajar, hasta el momento nadie se ha comunicado con nosotros y nos ha generado, tenemos familias que mantener”, señaló.

Junto con otros empleados, exigen a la Secretaría de Salud que les dé certeza de su situación.

“Queremos continuidad laboral, como todos los trabajadores del Seguro Popular lo están pidiendo, queremos que las autoridades de Salud (Secretaría estatal de Salud) nos reciban para darnos certeza laboral y en su caso, si no quieren recontratarnos o asignarnos a otras áreas, que se nos liquide como lo marca la Ley”, precisó.

Son un total de 169 trabajadores con contratos temporales, algunos desde hace diez años.


Lo más reciente

Monterrey se impone 1-0 a Querétaro y es líder de la Liga Mx

Los Gallos sufrieron su sexta derrota ante los Rayados

La Jornada Maya

Monterrey se impone 1-0 a Querétaro y es líder de la Liga Mx

Grupo Lomas apuesta por el sol: invierte 230 mdp en energía limpia para la Riviera Maya

La instalación de más de 2 mil paneles solares evitará mil toneladas de CO₂ al año en sus hoteles y oficinas

Ana Ramírez

Grupo Lomas apuesta por el sol: invierte 230 mdp en energía limpia para la Riviera Maya

Impulsan proyecto cero residuos en la zona hotelera de Cancún

La iniciativa contempla una inversión de 10 millones de pesos en tres años

Ana Ramírez

Impulsan proyecto cero residuos en la zona hotelera de Cancún

Analizan efectos de los lixiviados del sargazo entre la población de Mahahual y Xcalak

Buscan determinar posibles afectaciones a la salud de los habitantes de esta zona costera

La Jornada

Analizan efectos de los lixiviados del sargazo entre la población de Mahahual y Xcalak