Fraudes inmobiliarios, desafío para la seguridad jurídica en Quintana Roo

La mayoría de estos delitos se relacionan con la suplantación de identidades, firmas o poderes notariales
Foto: Juan Manuel Valdivia

Los fraudes inmobiliarios continúan representando un desafío para la seguridad jurídica en Quintana Roo, aunque hoy en día existen más filtros y candados legales para prevenirlos, aseguró el abogado especialista en derecho corporativo, civil y mercantil de Coparmex, Mario González Pliego.

“Los jueces civiles de primera instancia y, en última instancia, el Poder Judicial de la Federación han confirmado sentencias que anulan estos actos ilícitos”, apuntó el también miembro del consejo directivo de la Barra de Abogados del estado.

La mayoría de estos delitos, dijo, se relacionan con la suplantación de identidades, firmas o poderes notariales, por lo que exhortó a la ciudadanía a acudir a los tribunales civiles y a la Fiscalía General del Estado para denunciar y revertir las operaciones fraudulentas. 

Actualmente el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Quintana Roo cuenta con una plataforma digital que permite a cualquier persona consultar desde su celular o computadora la situación jurídica de un inmueble, descargar copias certificadas y verificar certificados de gravamen con firma electrónica. 

El abogado estimó que alrededor del 30% de los casos que atienden los litigantes están relacionados con fraudes patrimoniales, siendo los inmobiliarios una proporción significativa.
 
También recomendó a los compradores realizar operaciones únicamente ante notario público y verificar poderes en el Registro Nacional de Poderes. En caso de detectar irregularidades de notarios, recordó que existe la Dirección General de Notarías para presentar quejas administrativas.

En cuanto a la compraventa de tierras ejidales, advirtió que se trata de un tema de jurisdicción agraria que corresponde a los tribunales federales y a la Procuraduría Agraria, instancias competentes para dirimir conflictos por dobles ventas o cesiones de derechos irregulares.

Hizo un llamado a los quintanarroenses para actuar legalmente en caso de fraude y aprovechar las herramientas digitales disponibles: 

“La vía idónea para anular una compraventa simulada es acudir a los jueces civiles; con la tecnología actual, la ciudadanía tiene más posibilidades de proteger su patrimonio”, compartió.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Fallece Jesús Martínez Ross, primer gobernador del estado de Quintana Roo

El político encabezó la primera administración estatal en 1974

La Jornada Maya

Fallece Jesús Martínez Ross, primer gobernador del estado de Quintana Roo

Violencia obliga a cancelar festejos de la Independencia en Sinaloa

El gobernador Rubén Rocha Moya suspendió la actividad por segundo año seguido

La Jornada

Violencia obliga a cancelar festejos de la Independencia en Sinaloa

Mérida: Entregan campo deportivo de Hunxectamán, ''Deporte y convivencia fortalecen la comunidad''

El sitio deportivo recibió una inversión de 4 millones 75 mil 537.71 pesos

La Jornada Maya

Mérida: Entregan campo deportivo de Hunxectamán, ''Deporte y convivencia fortalecen la comunidad''

Fraudes inmobiliarios, desafío para la seguridad jurídica en Quintana Roo

La mayoría de estos delitos se relacionan con la suplantación de identidades, firmas o poderes notariales

Ana Ramírez

Fraudes inmobiliarios, desafío para la seguridad jurídica en Quintana Roo