Sedetus alerta sobre 13 desarrollos inmobiliarios irregulares en Tulum

Autoridades instan a confirmar la legalidad de las empresas con las que adquieran una propiedad
Foto: Ayuntamiento de Tulum

Con el objetivo de proteger el patrimonio de ciudadanos y visitantes, autoridades estatales y municipales emitieron una alerta sobre al menos 13 desarrollos inmobiliarios que operan de manera irregular en el municipio de Tulum, sin contar con los permisos ni autorizaciones correspondientes.

La advertencia fue realizada por la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) del estado de Quintana Roo en coordinación con el Ayuntamiento de Tulum, quienes instaron a la población a no realizar compras, ventas o rentas en estos proyectos hasta confirmar su legalidad.

Los desarrollos señalados como irregulares son: Luna Sanctuary, Santuario Uh May, Uxcan Tulum Bamboo Villas, Haciendas Cobá, Viventum, Nova Tulum, Maia Holistic Community, Selvadentro, Akun, Arunte, Emana, Tulum Cenote Gardens y Oken.

Al respecto, Lorenzo Bernabé Miranda, director general de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable en Tulum, explicó que la lista fue enviada inicialmente por la Sedetus con base en información difundida en redes sociales. Sin embargo, al realizar una verificación con los registros del municipio, se detectó que algunos de los nombres comerciales no coinciden con las razones sociales registradas oficialmente.

“Estamos esclareciendo uno por uno de esos desarrollos, buscando su razón social en la base de datos municipal. Ya detectamos que algunos sí cuentan con documentación, otros están en trámite, y algunos más no tienen ningún registro”, explicó el funcionario y dijo que una vez concluida esta revisión, se actualizará la información y se notificará tanto a Sedetus como al público en general sobre cuáles desarrollos están legalmente establecidos y cuáles no.

Hizo un llamado a todos los desarrolladores inmobiliarios que aún no hayan ingresado su documentación ante el Ayuntamiento y Sedetus a que se regularicen lo antes posible, con el fin de evitar anomalías, fraudes o posibles sanciones. “Buscamos evitar fraudes y extorsiones por parte de desarrolladores que vienen únicamente a enriquecerse de forma ilícita, afectando a quienes invierten de buena fe”, añadió.

Por su parte, la Sedetus exhortó a cualquier persona interesada en adquirir propiedades en Tulum a verificar la legalidad de los desarrollos, asegurándose de que cuenten con todos los permisos municipales y estatales vigentes. También recomendó asesorarse con profesionistas en materia legal e inmobiliaria antes de realizar cualquier transacción.

“Es fundamental cuidar el patrimonio y evitar ser víctimas de fraudes o inversiones en proyectos que no cumplen con la normatividad”, señaló. Informó que se mantendrán los operativos de revisión y vigilancia en la zona para detectar otros posibles casos de desarrollos irregulares y darles el seguimiento legal correspondiente.

Sigue leyendo:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Presidente de Perú confirma que ex primera ministra de Castillo ''no podrá viajar'' a México

José Jerí informó que iniciará un proceso de consultas con países miembros de la OEA

Efe

Presidente de Perú confirma que ex primera ministra de Castillo ''no podrá viajar'' a México