Siguen las clausuras en Tulum; no respetan el semáforo

En Tulum han cerrado seis negocios y fiestas clandestinas
Foto: Miguel Améndola

Desde que el semáforo epidemiológico estatal pasó a color naranja, hace casi dos semanas, las autoridades han realizado seis clausuras entre negocios y fiestas clandestinas en diferentes puntos de Tulum.

 

También te puede interesar: Se mantiene QRoo en semáforo naranja una semana más

 

Con la participación de la Policía Quintana Roo Tulum, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional, Fiscalización, Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), las acciones se han intensificado.

Como consecuencia, este jueves 20 de mayo, poco después de la medianoche, durante el operativo de supervisión realizado en la zona costera y zonas comerciales de la cabecera municipal, fue clausurado el bar Naná Rooftop por exceder el horario y aforo de clientes permitido, de manera que suman ya seis puntos que han ameritado las clausuras correspondientes.

En ese tenor, Alfonso Bastos Flores, encargado de la Cofepris en Tulum, declaró que a través de estos operativos se ha realizado la clausura de seis establecimientos y eventos clandestinos desde el regreso al color naranja en el semáforo epidemiológico estatal, el pasado 3 de mayo, siendo los bares Santino y Conestesia, así como dos fiestas clandestinas en el cenote Maya Blue, ubicado en el kilómetro 10.5 de la carretera federal, y otra en una caverna de Akumal.

“Con el reforzamiento del operativo de verificación por el semáforo naranja debido a la pandemia por Covid-19, en coordinación con los tres órdenes de gobierno continuamos realizando las visitas a establecimientos para constatar la implementación de medidas sanitarias”, dijo el funcionario.

Señaló que verifican que los bares, restaurantes y comercios apliquen las medidas de 30 por ciento de aforo de clientes, aplicación de gel desinfectante antibacterial y uso de cubrebocas principalmente para frenar la cadena de contagios por Covid-19.


Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Se encuentran con frecuencia en la mitad oriental de EU, donde las heladas intensas son más comunes

Ap

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

Provienen principalmente de Chihuahua, Colima, Baja California, Edomex y CDMX

La Jornada

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

La nueva fuente de ingresos les ha permitido reconstruir sus vidas tras afectaciones al trabajo con algas

Afp

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas

Elementos también aseguraron armas, vehículos y maquinaria industrial

La Jornada

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas