Por espacio de una hora, pobladores de colonias irregulares de Cancún se manifestaron la mañana de este jueves en el kilómetro cero de la zona hotelera de Cancún, como medida de presión contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para exigir la desaparición de los comités de cobro vecinales por altos costos en los servicios, por lo que tuvo que intervenir la secretaria general del Ayuntamiento de Benito Juárez, Flor Ruiz.
Aunque aseguraron que desistirían de la protesta que inició cerca de las diez horas de este jueves, el bloqueo al acceso a la Zona Hotelera se levantó apenas fueron atendidos por la funcionaria, entre 45 minutos y una hora.
Junto con la secretaria general del Ayuntamiento, el síndico Heyden Cebada dialogó con los inconformes, con quienes se comprometieron para intervenir ante la CFE.
Los manifestantes se identificaron como habitantes de asentamientos irregulares como Fidel Velázquez, Mérida y La Jungla, en las que por su carácter de irregulares se crearon comités de cobro vecinales que transfieren los recursos a la CFE, ante la imposibilidad de colocar postes o medidores.
Estos comités de cobro vecinales, acusaron los manifestantes, aplican tarifas más altas que las regulares.
En la zona se montó un operativo con elementos de tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública, para guiar el tránsito en tan importante zona de circulación, por lo que invitaron a los conductores a tomar vías alternas.
Edición: Laura Espejo
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada