Tulum cumple este sábado 13 años como el noveno municipio de Quintana Roo, y le siguen faltando reglamentos, infraestructura y servicios de primera necesidad que vayan acorde con un desarrollo ordenado y sustentable.
Lo anterior también termina trastocando el aspecto ambiental, señaló Alejandro Álvarez, presidente de la Asociación Civil de Buzos de Cenotes y Mares (Bucema). Añadió que no falta mucho tiempo para que Tulum tenga un daño irreversible en el subsuelo, por lo que se requiere urgentemente un modelo del manejo de aguas residuales que sea apropiado a las características cársticas de la zona.
Por su parte, Fernando Aznar Pavón, ex vicepresidente de la Asociación Mexicana de Profesionistas Inmobiliarios (AMPI), expuso que actualmente apenas un 15 por ciento de la superficie del noveno municipio ha sido desarrollada con la construcción asentamientos habitacionales y turísticos.
Además, Aznar Pavón, también ex presidente del Colegio de Ingenieros y Arquitectos, apuntó que Tulum está proyectado para tener hasta 230 mil habitantes para el año 2030, algo que significaría un mayor reto para las autoridades.
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Tulum hay más de 70 mil habitantes, números que podrían multiplicarse con los proyectos del Tren Maya y el Aeropuerto Internacional, propuestos por la autoridad federal para el futuro inmediato.
Edición: Estefanía Cardeña
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada