Los productos biodegradables 'Sip Che' ganan Expo Natura 2021

En el Campus Chetumal Bahía también se presentaron ponencias y pláticas
Foto: Uqroo

La academia de la Licenciatura en Recursos Naturales desarrolló -de manera virtual- la edición número 16 de Expo Natura, en la cual se presentaron productos y trabajos desarrollados por alumnos de la asignatura de Mercadotecnia de los Recursos Naturales del Campus Chetumal Bahía,  la empresa Sip Che, que fabrica productos biodegradables para el cuidado y limpieza del cabello, fue la ganadora. 

Previo a la presentación de los productos del alumnado, se llevó a cabo la ponencia Mercado Verde en México, del maestro José Romeo de la Cruz Quintana, quien destacó que el concepto de mercado verde viene desde hace ya varios años, desde el llamado Club de Roma de los años 70 del siglo XX, que son productos y servicios amigables, derivados del aprovechamiento sostenible del medio ambiente.

Señaló que actualmente se vive una oleada de marcas y productos que “venden” sus acciones encaminadas a proteger el medio ambiente, ya sea con envolturas más amigables y productos biodegradables, que no sólo tratan de ayudar al entorno natural, sino posicionar marcas y la propia imagen de una empresa. 

Destacó que estas marcas, además de traer diferentes formas de mercado, fomentan acciones que impactan en la producción y contribuyen al desarrollo de investigaciones para crear, adquirir y usar nuevas tecnologías, que mejoren costos, y sobre todo ahorros en gastos energéticos.

El profesor en Mercadotecnia, De la Cruz Quintana, puntualizó que, para crear estos productos en los mercados verdes es necesario el conocimiento del perfil del comprador, las tendencias de consumo, y las nuevas formas de distribución de contenidos.

En cuanto a los proyectos, los alumnos de la Licenciatura en Manejo de Recursos Naturales presentaron cuatro empresas (equipos de trabajo), uno fue Coco Plant, que elabora macetas a base de fibras de coco; otro fue Sip Che, que fabrica productos biodegradables para el cuidado y limpieza del cabello; el tercero fue Honey Bunny, que se trata de cremas para piel, y por último el denominado Brilla, que son labiales hechos a base de materiales biodegradables.

Cada equipo presentó su empresa, la misión, visión y los valores que persiguen, además del organigrama y los objetivos de su proyecto.

Al final, el jurado calificador integrado por profesores investigadores de esta licenciatura, eligieron a la empresa Sip Che, destacando diferentes puntos sostenibles de su producto y su proyecto. En segundo sitio quedó Honey Bunny, y en tercero Coco Plant.

Al final de la Expo Natura se presentaron también pláticas para conocer de proyectos que requieren de la participación de los estudiantes, ya sea en prácticas profesionales o servicio social, y entre estos se incluyó el de producción de coco (copra), en Laguna Guerrero, y el de “Yo me InvolUQRoo con el Medio Ambiente”, que desarrolla la licenciada Diana Esther Hernández Aguirre de la Dirección General de Bienestar Estudiantil.


 Edición: Estefanía Cardeña 


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1