Colectivos LGBTTTI de QRoo piden esclarecer asesinato de joven homosexual

Exhortan a las autoridades a trabajar con perspectiva de derechos humanos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Diversos colectivos de la diversidad sexual condenaron el crimen de odio del que se presume fue víctima un joven homosexual por su estado serológico, en la ciudad de Cancún el pasado fin de semana y exhortaron a las autoridades a investigar con perspectiva de género este caso y a que no quede impune. 

En una misiva dirigida a la Fiscalía General del Estado (FGE), la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (CdheQroo)y al Ayuntamiento de Benito Juárez, asociaciones de la comunidad LGBTTTI como Resilietxs, Playa Pride, Lambda, Redefine Quintana Roo y Diversas, entre otros, alzaron la voz para pedir justicia.

“Como organizaciones y colectivos LGBTTTI condenamos enérgicamente este hecho de violencia extrema contra nuestra comunidad, hecho que se suma al incremento de violencia hacia las personas LGBTTTI en el estado de Quintana Roo. Recordamos a las autoridades que firmaron el Exhorto a la Fiscalía General del Estado y a la XVI Legislatura del H. Congreso del Estado de Quintana Roo, donde se comprometieron a trabajar con perspectiva de derechos humanos, así como la capacitación a su personal con los protocolos de atención vigentes”, se lee en el comunicado.

Asimismo, durante el evento virtual de la firma de convenio de colaboración entre la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo y la asociación civil Playa Pride, en el marco del mes del orgullo LGBTTTI, el ombudsperson estatal, Marco Antonio Toh Euán, expresó que justamente para erradicar la LGBTfobia en la sociedad es necesario coordinar acciones con la sociedad civil e informó que la Segunda Visitaduría General con sede en Cancún dará seguimiento a este caso ante la Fiscalía General del Estado, con la finalidad de revisar la integración de la carpeta de investigación. 

Jan Novak, presidente de Playa Pride, comentó que se tienen que trabajar a favor de los derechos humanos, pues la situación en los últimos meses ha sido preocupante y la comunidad LGBT+ merece un estado libre de discriminación y homofobia.

Susana Hurtado Vallejo, representante del gobierno federal en Quintana Roo, invitada de honor en la firma del convenio, comentó que la federación dará seguimiento del caso de este crimen de odio y que también realizará diversos trabajos con la sociedad civil en la entidad para promover y proteger los derechos de la población LGBTTTI. 

También la Red Feminista Quintanarroense se pronunció al respecto: “invisibilizar los crímenes de odio sólo genera más impunidad y discriminación por razones de género y orientación sexual. Hacemos un grito de cero tolerancia ante estos crímenes de odio y pedimos justicia”. 

 

También te puede interesar: 

Capturan a presunto asesino de persona de la comunidad LGBTTTI en Cancún

Segob y Conapred condenan crimen de odio registrado en Cancún


Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Uno de cada 600 mexicanos vive con síndrome de Ehlers-Danlos, transtorno que causa dolor en las articulaciones

Otros síntomas incluyen dolor crónico de espalda y piel que se estira con facilidad

Efe

Uno de cada 600 mexicanos vive con síndrome de Ehlers-Danlos, transtorno que causa dolor en las articulaciones

Acusan a médico alemán por asesinar a 15 de sus pacientes

La fiscalía busca una pena máxima y prohibirle al acusado ejercer su oficio de por vida

Ap

Acusan a médico alemán por asesinar a 15 de sus pacientes

No habrá aumento de tarifa en combis, aclaran FUTV y Agencia de Transporte de Yucatán

El costo del servicio colectivo se mantiene en ocho pesos para el público general

La Jornada Maya

No habrá aumento de tarifa en combis, aclaran FUTV y Agencia de Transporte de Yucatán

Feria del Carmen 2025 proyecta a artistas locales

Talento quintanarroense y peninsular ha tenido prioridad para presentarse en el Teatro del Pueblo y para el Pueblo

La Jornada Maya

Feria del Carmen 2025 proyecta a artistas locales