Realiza Sedatu obras en seis municipios de QRoo por donde pasará el Tren Maya

Habrá una inversión de más de 778 millones de pesos
Foto: Sedatu

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) inició la construcción de obras del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) en seis municipios de Quintana Roo por donde pasará el Tren Maya.

Las obras se realizan en los municipios de Bacalar, Benito Juárez, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, con una inversión de poco más de 778 millones de pesos (mdp).

En Bacalar se invertirán más de 170 mdp para las renovaciones del parque central y su entorno, del espacio cívico con muelle a la laguna, del campo de béisbol de zona centro, la construcción del mercado municipal, biblioteca, campo deportivo y el ecoparque.

En el municipio de Benito Juárez se aplicarán alrededor de 211 mdp para la construcción del mercado y parque de la unidad, un Centro de Desarrollo Comunitario, parque ecológico Ombligo Verde, parque deportivo, gimnasio de box, parque público de la región 259, el teatro de la ciudad, la renovación del parque y módulo deportivo Los Gemelos.

Para el municipio de Felipe Carrillo Puerto se destinarán poco más de 127 mdp en la construcción de la estación de bomberos, plaza pública, biblioteca, parque con infraestructura inclusiva y deportiva; además se construirá un teatro, parque deportivo Infonavit y la renovación del parque La Madre.

En Othón P. Blanco se aplicarán alrededor de 139 mdp para el malecón y la renovación de la imagen urbana de la costera de Calderitas; también, se construirá el Centro de Desarrollo Comunitario, un polideportivo, un teatro, un Centro Cultural al aire libre, biblioteca y la unidad deportiva en el parque Figueroa.

Con alrededor de 42 mdp se construirá en Puerto Morelos un Centro Cultural, un museo en zona centro, así como  la estación de bomberos y protección civil, y la renovación de la unidad deportiva Pescadores.

En Tulum se destinarán poco más de 88 mdp para la construcción del museo Yáanal Ha, sobre vestigios subacuáticos de la cultura maya, el polideportivo Pok Ta Pok y el Centro de Desarrollo Comunitario, además de la renovación integral urbana de interconexión Osiris sur.

A través del PMU se realizan intervenciones integrales que incluyen acciones en materia de equipamiento urbano, espacios públicos, movilidad, conectividad, infraestructura urbana, vivienda y regularización de la tenencia de la tierra.

Estas obras se enmarcan dentro de la estrategia de reactivación económica, la que también se contemplan acciones para la mejora y la ampliación de vivienda a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). En Quintana Roo se contemplan 7 mil 723 apoyos directos para el mismo número de familias, presentando una dispersión al día de hoy de 6 mil 542 con una inversión de poco más de 322 mdp.


Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Un punto de quiebre: Capa de hielo de Groenlandia

Entre más calentamiento, más probable cruzar los límites para todos los sistemas

Cristina Carmona Isunza y Ornela De Gasperin Quintero

Un punto de quiebre: Capa de hielo de Groenlandia

SSP Yucatán localiza tres cráneos humanos en la carretera Telchac Puerto–Progreso

La dependencia no descarta la posibilidad de que los restos hayan sido extraídos de un cementerio

La Jornada Maya

SSP Yucatán localiza tres cráneos humanos en la carretera Telchac Puerto–Progreso

Juez pausará la orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento

La medida incluirá una suspensión de siete días para permitir una apelación

Ap

Juez pausará la orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento

Carlos, antes de ser estadio

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Carlos, antes de ser estadio