Con cinco domos habilitados, este miércoles dio inicio el proceso de inoculación para adultos de 18 a 29 años de edad en Cancún, uno de los grupos poblacionales más grandes en el estado y que ocupa prácticamente el 50 por ciento de las plazas laborales en el sector turístico.
En esta ocasión la vacunación se dividió nuevamente conforme a la primera letra del apellido paterno, proceso que se hará en dos semanas, lo que podría ser uno de los factores por lo que hay menor afluencia; precisamente la idea era evitar aglomeraciones, sin embargo, preveían mayor asistencia.
De inicio, los centros abren con 3 mil 500 dosis, con la posibilidad de llevar más si la asistencia incrementa. Para este grupo se está aplicando la vacuna AstraZeneca en los domos de la región 94 (DIF), la región 96 (CFE), Jacinto Canek, Toro Valenzuela y en el Hospital General Jesús Kumate, de las 8 a las 18 horas.
El primer día tocó el turno de quienes tengan inicial de apellido paterno A y B, este jueves corresponde a la letra C; el viernes 23, D, E y F; el lunes 26, G, H e I; el martes 27, J, K y L; el miércoles 28, M, N y Ñ; el jueves 29, O, P y Q; el viernes 30, R y S; el lunes 2 de agosto, T, U y V; martes 3, W, X, Y y Z y el miércoles 4 de agosto, todos los rezagados mayores de 18 años.
Ante esto el sector empresarial ha mostrado su beneplácito por las gestiones que realizó el gobernador del estado, Carlos Joaquín, gracias a las cuales Quintana Roo es uno de los primeros estados en iniciar la aplicación de vacunas a este grupo de edad.
“Se tienen que seguir las medidas de seguridad sanitaria, no bajar la guardia. Gracias a que nuestro estado está siendo beneficiado con una gran gestión del gobernador en adelantar el tema de vacunación de 30 a 39 años, en comparación al resto del país y ahora con mayores de 18 años, es muy benéfico, sobre todo los colaboradores de estas edades son la mayoría que atiende al turismo”, opinó Iván Ferrat, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.
Desafortunadamente, añadió, México no pide ninguna prueba a los visitantes de otros países para viajar al destino, por lo que tener vacunados a los colaboradores, será de gran ayuda, para que por lo menos no tengan un final fatal en caso de contagio.
También te puede interesar:
Guardia Auxiliar Ciudadana va contra el Covid-19 en QRoo
Pedirán pruebas PCR o certificado de vacunación a comensales en QRoo
Edición: Estefanía Cardeña
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel