Tras regreso a clases, 66 alumnos dieron positivo a Covid-19 en QRoo

944 escuelas han manifestado que no se encuentran en condiciones para un retorno seguro
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Hasta el 4 de octubre, 66 estudiantes que representan 0.04 por ciento del total de alumnos que regresaron a clases presenciales o mixtas, han sido registrados como casos Covid-19, por la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), la mayoría en planteles privados.

La titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, Ana Isabel Vázquez Jiménez, informó que al último corte, mil 836 escuelas se han registrado en la plataforma del Plan de Regreso Responsable a la Escuela, pero solamente el 48.2 por ciento ha manifestado que cumple con las condiciones y capacidades para gestionar un regreso responsable.

Se trata de 477 escuelas de todos los niveles que son públicas, y 411 privadas que han optado por el regreso presencial y mixto que representan un total de 147 mil 987 estudiantes y 10 mil 543 profesores; en tanto 944, de ellas 899 públicas y 45 privadas, han manifestado que no se encuentran en condiciones.

En ese sentido, hasta el pasado lunes, se sumaron 122 contagios entre estudiantes y docentes, la mayoría de ellos, alumnos de escuelas privadas. Se trata de 41 alumnos de escuelas públicas y 25 de escuelas públicas; así como 27 docentes de escuelas privadas y 29 de escuelas públicas.

Ana Isabel Vázquez reconoció que se trata de un dato conservador, y explicó lo que se hace cuando se detecta un caso, es una decisión del Comité de Salud escolar. En 37 por ciento de los casos citados, se ha determinado fortalecer los filtros de ingreso; en 33 por ciento se ha decidido cerrar grupos, mientras que en 15 por ciento, ha habido aislamiento en casa y el restante, el cierre del plantel.

La secretaria de Educación recordó que se aplica un Plan de Regreso Responsable a la Escuela que tiene tres campos; el primero comprende 28 criterios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y Secretaría de Salud federal, en donde cada comité de educación en cada plantel educativo revisa si existen las condiciones para un regreso presencial, como tener agua, luz, vacunación de docentes, entre otros.

“A partir de esto, se decide si van o no a las escuelas”, aseguró la secretaria Ana Isabel Vázquez y agregó que dos veces semanalmente esta plataforma arroja resultados para informar a la SEP de cuántos contagios se registraron y qué acciones se realizaron. Además, en caso de registrarse casos, se dan detalles del contagio.

Insistió en que los factores críticos que deben considerarse son: conocer las disposiciones federales y estatales, analizar las condiciones y capacidades integrales para gestionar un regreso responsable y decidir si, sí o no se puede regresar a clases presenciales o mixtas a través de una planeación e instrumentación de un sistema de monitoreo y un registro de reporte diario de casos sospechosos y confirmados.

Aclaró nuevamente que no se trata de un regreso generalizado si la escuela o institución no está en condiciones y capacidad para ello.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes decidirán si sede de SpaceX en Texas se convertirá en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes son empleados de la compañía de Elon Musk

Ap

Votantes decidirán si sede de SpaceX en Texas se convertirá en una ciudad llamada Starbase

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

Feminicida es sentenciado a 40 años de prisión

La FGJEM acreditó la culpabilidad del señalado contra quien era su pareja sentimental

La Jornada

Feminicida es sentenciado a 40 años de prisión