QRoo certifica a 894 empresas que cumplen protocolos contra Covid-19

En total, mil 341 establecimientos y prestadores de servicios turísticos se han registrado en CPPSIT
Foto: Gobierno del Estado

En el contexto de la pandemia, desde el lunes 18 de mayo de 2020, la Secretaría de Turismo (Sedetur) inició el proceso voluntario, gratuito y en línea de la Certificación de Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas (CPPSIT), el cual establece y vigila el cumplimiento de las prácticas sanitarias en el interior de los establecimientos turísticos de Quintana Roo. 

Al corte del 11 de octubre de 2021, se han registrado mil 341 empresas y prestadores de servicios turísticos en todo el estado, de los cuales 894 ya están certificados.

De acuerdo con la Sedetur, la segunda edición de este programa, correspondiente a 2021, se caracteriza por algunas innovaciones tecnológicas: se simplificó el proceso de registro gracias a la interoperabilidad con SATQ, que reduce en un 80 por ciento los documentos solicitados, y el proceso de autodeclaración se vuelve más eficiente, ya que se han actualizado los protocolos a partir de las nuevas disposiciones de organismos nacionales e internacionales, volviéndolo más ágil pero sin restarle rigor a las medidas de protección sanitaria.

Como parte de las mejoras, implementaron la atención por medio de WhatsApp, lo que ha permitido una comunicación más precisa con los usuarios y facilitando el proceso de certificación. 

 

Foto: Gobierno del estado

 

Para esta edición de 2021, lanzaron el nuevo geoportal CPPSIT, con el cual se puede conocer la ubicación de las empresas certificadas para posicionarlas en el mercado y reconocer que han incorporado las prácticas de prevención. 

La Sedetur invita a las empresas turísticas, que aún no se han registrado y/o certificado, a que participen en este mecanismo de protección sanitaria, que va dirigido a agencias de viajes, integradoras, de alimentos y bebidas, arrendadoras, balnearios y parques acuáticos, campos de golf, empresas de hospedaje, marinas turísticas, parques temáticos, spas, transportadoras turísticas, operadoras de aventura / naturaleza, guías de turistas y taxistas, operadoras de buceo y actividades acuáticas, y empresas turísticas complementarias que se definen como las organizaciones y establecimientos que ofrecen la prestación de bienes y servicios en forma directa al turista y que no se encuentran en la clasificación anterior.

 

Foto: Gobierno del estado

 

Los beneficios de la certificación garantizan la implementación de buenas prácticas de seguridad sanitaria, aumentan la confianza y la lealtad de los clientes, desarrollan la disciplina sanitaria en el personal, y dotan de certeza y seguridad laboral. 

Adicionalmente, las empresas de hospedaje han podido aumentar su aforo hasta en un 20 por ciento, conforme con lo establecido en el Semáforo Epidemiológico Estatal.

“En la Sedetur, tenemos como objetivo la mejora continua de la CPPSIT, por lo que ya estamos trabajando en la edición 2022”, explicó Andrés Aguilar Becerril, encargado de despacho de la Sedetur.

 

También te puede interesar: Esperanzas para sector comercial por semáforo verde en zona norte de QRoo

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Gobierno federal actualiza arancel de importación al azúcar a 156 por ciento; busca proteger la producción nacional

Este sector genera 440 mil empleos directos e impacta a más de 15 millones de personas

La Jornada

Gobierno federal actualiza arancel de importación al azúcar a 156 por ciento; busca proteger la producción nacional

Fritz, campeón de la Copa Yucatán en 2014, se impone en las Finales ATP

En otro encuentro, el italiano Sinner venció 7-5, 6-1 a Felix Auger-Aliassime

Ap

Fritz, campeón de la Copa Yucatán en 2014, se impone en las Finales ATP

LMP: Marco Jaime y Alonso Gaitán conectan dos imparables cada uno

Gose, un relevista confiable para selecciones de Estados Unidos

La Jornada Maya

LMP: Marco Jaime y Alonso Gaitán conectan dos imparables cada uno

FGE de Michoacán investiga por qué fue abatido asesino de Manzo, luego de que ya había sido sometido

Una de las pesquisas se centra en la vulneración del círculo personal de seguridad del alcalde

La Jornada

FGE de Michoacán investiga por qué fue abatido asesino de Manzo, luego de que ya había sido sometido