QRoo participa en el Encuentro de Gobernadores y la Embajada de EU

Es el principal destino del turismo internacional que llega a México: Arturo Contreras
Foto: Gobierno del Estado

Quintana Roo participó en el Encuentro de Gobernadores y la Embajada de Estados Unidos que se celebró hoy Villahermosa, Tabasco, para abordar temas como migración, desarrollo económico y medio ambiente, con el objetivo de definir estrategias, acciones y proyectos que impulsen el desarrollo de la región sureste de México.

El gobernador Carlos Joaquín estuvo representado por el secretario de Gobierno Arturo Contreras Castillo quien, como hicieron los gobernadores participantes, expuso lo que Quintana Roo representa y aporta para el desarrollo del sureste y el país.

En este encuentro tomaron parte el secretario de Relaciones Exteriores federal, Marcelo Ebrard; la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier; el embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, así como los gobernadores de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Yucatán.

Contreras Castillo expresó que Quintana Roo es, por naturaleza, tierra de inmigrantes venidos de diferentes partes del país y del mundo, con la esperanza de tener una mejor calidad de vida.

 

Foto: Gobierno de Quintana Roo

 

Quintana Roo es el principal destino del turismo internacional que llega a México. Capta 39.6 por ciento del total de las divisas turísticas que llegan a  México. “La belleza del Mar Caribe y la Cultura Maya definen la vocación económica, que es el turismo. Quintana Roo tiene una riqueza natural inigualable, pero a la vez muy frágil y el reto es cuidarla y acrecentarla”, señaló el funcionario.

Recordó que la entidad cuenta con 19 de las 182 Áreas Naturales Protegidas por la Federación, incluyendo dos que se comparten con el estado de Yucatán, y una Área Natural UNESCO, 10 áreas naturales protegidas por el propio estado y una más protegida a nivel municipal.

“La selva maya que compartimos con otros estados del sureste es la selva tropical más grande de Mesoamérica y la segunda del continente. Actualmente, Quintana Roo está en plena recuperación después de la afectación de la pandemia y espera cerrar el año con más de 12 millones de turistas”, detalló.

Por otro lado, destacó que el gobernador Carlos Joaquín trabaja en el combate a la pobreza extrema que padecen, principalmente, las comunidades indígenas con estrategias que las integren en el desarrollo sin comprometer los recursos naturales, y con pleno respeto a su identidad cultural. 

“No se trata de ser solo proyectos para las comunidades indígenas, sino acompañar estos proyectos en el tiempo para garantizar su permanencia y su éxito”, dijo.

El secretario Contreras Castillo explicó que en los últimos años un nuevo fenómeno natural ha puesto en alerta la actividad turística de Quintana Roo: la llegada y la presencia del sargazo.

Planteó la necesidad de desarrollar e implementar una estrategia entre todos los países de Centroamérica y del Caribe que están siendo afectados por este fenómeno, en sus ecosistemas y sobre todo en su economía, que hasta hoy no tiene una solución definitiva.

Durante la reunión cada uno de los gobernadores expuso el potencial que tiene su estado y la importancia para el desarrollo regional del sureste de México.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca