Inconformes vecinos de Tulum porque les llegaron dos recibos de CAPA

La comisión informó que esto se debe a ajustes de corte y pago en su sistema de facturación
Foto: Miguel Améndola

Habitantes de Tulum se quejaron porque, contrario a lo habitual, este mes les llegaron dos recibos del cobro del servicio de agua potable, mientras que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) informó que esto se debe a ajustes en el sistema de facturación, que será por única ocasión y que no se está cobrando doble.

Ante las quejas, Víctor Manuel Angulo Canto, gerente en Tulum de la CAPA, informó que la paraestatal implementó un nuevo sistema informático comercial que optimiza las lecturas y facturaciones de consumo, a fin de atender de manera más oportuna a más de 13 mil 800 usuarios del municipio.

El gerente del organismo operador en Tulum, Víctor Angulo Canto explicó que el sistema comercial de la CAPA tenía una antigüedad de más de 18 años y sólo permitía facturar una vez al mes a todo el padrón de usuarios, situación que fue rebasada por el crecimiento del municipio en los últimos años y atrasaba la atención de quejas.

“Con el nuevo sistema la CAPA podrá tener una facturación mejor organizada, dividida por sectores, colonias y fechas de lectura para cada zona, ya establecidas por el organismo operador”, añadió.

 

Foto: Miguel Améndola

 

Recalcó que como parte del proceso de actualización del sistema y por única ocasión, se entregaron dos recibos en el mes de noviembre de 2021, que no significan cobros dobles, porque como se indica en los mismos, corresponden a periodos de consumo diferentes y ajustados a las nuevas fechas de lecturas y facturación en cada sector del municipio.

Sin embargo, vecinos de la colonia Centro expresaron a este medio de información su inconformidad, como el caso de doña Esperanza Mas, quien declaró que el día 12 de este mes pagaron el agua y ahora les llega otro recibo, lo que considera no es justo.

Mencionó que además tienen problemas con el suministro del abastecimiento del vital líquido, que se interrumpe varias veces en el día. “No somos ricos. Yo cada mes pago por tres familias mil 600 y ahora de la nada viene este ajuste, ¿de dónde salió ese ajuste?, y nos están cobrando más”, dijo.

Por su parte, Isabel Tec dijo que debieron hacer este ajuste para el mes de enero y con previo aviso para que la gente se pueda preparar y pagar este servicio. Expuso que hacen un gran sacrificio para pagar cada mes y ahora salen con que tienen que pagar otro recibo.

En tanto, Manuel Jesús Poot Caamal, otro vecino de la zona, agregó que las tuberías abastecedoras tienen fugas desde hace más de un año, lo que provoca que se queden sin agua constantemente y los recibos lleguen con altas tarifas.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán