Confían desarrolladores en tener ''un 2022 muy bueno'' para el turismo

Realizan el Global Networking Experience por primera vez en Cancún, este 30 de noviembre y 1 de diciembre
Foto: Juan Manuel Valdivia

A pesar de la aparición de la nueva variante ómicron de Covid-19, la industria turística y de la propiedad vacacional muestran su optimismo por el repunte de hasta 12 por ciento con respecto al 2019 que se está alcanzando en algunos de los principales destinos a nivel nacional, destacando el Caribe Mexicano, que espera cerrar con más de 12.5 millones de turistas en el 2021 y ve “un 2022 muy bueno en el horizonte”, señaló Gerardo Rioseco, presidente de la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (Amdetur), en el marco de la conferencia de prensa previa a la inauguración de GNEX Acotur Conference 2021.

El Global Networking Experience (GNEX) por primera vez se realiza en Cancún, este 30 de noviembre y 1 de diciembre, en alianza con Acotur, con la participación de 140 directivos de alto nivel de más de 60 empresas turísticas de México y países como Estados Unidos, Reino Unido y Portugal.

El dirigente de la Amdetur, agrupación que reúne a más de 600 desarrolladores en México, destacó que “el 2021 estamos cerrando entre 10 a 12 por arriba del 2019 en algunos destinos como Cancún, Riviera Maya y Los Cabos, mientras en Acapulco y Vallarta se están recuperando los niveles anteriores”.

Por su parte, Alberto Solís Martínez, presidente de la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur), agrupación que reúne a 110 hoteles con 42 mil cuartos en el sureste de México, reconoció que “el 2021 ha sido mucho mejor de lo que esperábamos” gracias a los esfuerzos de autoridades, sociedad y empresarios que con la aplicación de los protocolos sanitarios dieron confianza a los turistas.

“Se ve un 2022 muy bueno en el horizonte, pero hay mucho trabajo por hacer”, comentó Solís Martínez, quien refirió que el reto será trabajar mucho en la promoción con el apoyo del gobierno federal y local para atraer a mercados emergentes como Sudamérica y recuperar turistas de Canadá y Europa.

Los dirigentes de Acotur y Amdetur coincidieron en señalar que la aparición de la variante Ómicron no traerá afectaciones importantes a la industria turística, pero pidieron no caer en especulaciones ni divulgar información falsa. Será fundamental, añadieron, seguir las instrucciones de las autoridades, aplicar los protocolos sanitarios, cuidarse y fomentar la vacunación.

“Hemos aprendido mucho de la aparición de las últimas tres o cuatro variantes de Covid-19. Los turistas se han habituado a las medidas para viajar. Las personas quieren viajar y van a viajar en tanto lo permitan los gobierno. Los hoteles y destinos están haciendo esfuerzos importantes para hacer sentir a los viajeros seguros y bienvenidos”, enfatizó Paul Mattimoe, presidente y director general de Perspective Group, organizador del GNEX.

El encargado del despacho de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), Andrés Aguilar Becerril, reconoció que la prevención sanitaria, así como la aplicación de más de dos millones de dosis, y la gran conectividad aérea con más de 100 ciudades de México y el extanjero, han permitido convertir al Caribe Mexicano en un destino seguro y atractivo para los visitantes lo que permitirá cerrar este año con más de 12.5 millones de turistas, de los cuáles 7 millones serán extranjeros y 5 millones nacionales.

El funcionario señaló que para el 2022 esperan excelentes números turísticos y adelantó que seguirán haciendo promoción en las principales ferias internacionales, como Fitur y la ITB de Berlín, con la suma del sector empresarial.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

Dan banderazo al operativo de seguridad vacacional de verano en Cancún

Para esta temporada se prevé el arribo de más de 2 millones de turistas

Ana Ramírez

Dan banderazo al operativo de seguridad vacacional de verano en Cancún