Prevén 200 mil nuevos turistas en Tulum por el Tren Maya

Presentan modelo que busca detonar beneficios a comunidades de la región y cuidar el aspecto ecológico
Foto: Juan Manuel Valdivia

Con la presencia de los tres niveles de gobierno, realizan presentación del Programa de Desarrollo Turístico de la Zona de Influencia de la Estación del Tren Maya en Tulum; informaron que se prevé que el funcionamiento del tren repercuta en el arribo de 200 mil nuevos turistas a este destino vacacional.

Andrés Aguilar Becerril, encargado de despacho de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, declaró que este proyecto se hará mediante un estudio de desarrollo turístico que hará una empresa con amplia experiencia en la elaboración de este tipo de documentos, tomando en cuenta a la gente local y desarrollando las facultades con las que cuenta Tulum, que ya se considera un destino consolidado.

El funcionario destacó que este modelo busca detonar a las comunidades mayas, que deberán verse beneficiadas con el paso del tren; asimismo, será importante cuidar el aspecto ecológico, pues son justamente las bellezas naturales las que atraen al visitante y en muchas de las ocasiones, las más afectadas.

 

Lee: Empresarios agradecen cambio en trazo del Tren Maya anunciado por Fonatur

 

Lilia González, enlace territorial del Tren Maya Tramo Tulum-Bacalar del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), declaró que esta estrategia es a corto, mediano y largo plazo. Esta reunión representa una oportunidad para plantear un diagnóstico y coadyuvar con el estado y el municipio, dijo.

Apuntó que este plan se tiene que nutrir con propuestas estratégicas, estudios sustentables y acciones responsables que ayuden al crecimiento de los pobladores y su entorno.

Víctor Hugo Sevilla Méndez, subdirector de Planeación y Control Patrimonial y encargado del despacho de la Dirección de Servicios de Apoyo al Sector Turístico, celebró que haya coordinación entre los tres niveles de gobierno para llevar a cabo este programa desde una planeación con la gente local.

Comentó que realizarán talleres para planificar de mejor manera el Programa de Desarrollo Turístico de la Zona de Influencia de la Estación del Tren Maya en Tulum. “Necesitamos todos estos factores: económico, cultural, ambiental, urbano y social y que se vean reflejados en este programa”, declaró.

En tanto, el representante de la empresa encargada de elaborar el estudio mencionó que dentro de los objetivos prevén generar una afluencia turística 1.37 millones de personas al año y más de 200 mil nuevos turistas.

Hizo mención que en tres años se tendrá un detonante demográfico, con el Tren Maya transitando y con una estación en este destino, por lo que desde ahora se debe tener un plan de manejo que sea productivo y a la vez apegado a la sustentabilidad para un crecimiento controlado y ordenado.

El programa incluye para aquellos que pretendan invertir en el destino asesoría (para que los emprendedores se integren a un plan de negocios), calificación (mediante análisis de mercado) y capacitación (para que desarrollen de forma profesional y exitosamente su negocio).

 

Lee también: Hallan espacio prehispánico sacro en obras del Tren Maya en Campeche

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Flotilla con Greta Thunberg zarpa de Barcelona con ayuda para Gaza

Buscan romper el bloqueo ''ilegal e inhumano'' de Israel contra la franja

Afp

Flotilla con Greta Thunberg zarpa de Barcelona con ayuda para Gaza

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Juan Calero anotó un Hat-Trick y alcanzó los 6 goles en 5 partidos con la camiseta Astada

La Jornada Maya

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

La alcaldesa ofreció su mensaje ante más de 5 mil ciudadanos en la Plaza Grande

La Jornada Maya

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón

Resalta la alcaldesa inversión récord, programas sociales y mejoras en servicios públicos

La Jornada Maya

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón