El colectivo María Uicab lanzó una convocatoria para reunir firmas en la plataforma change.org para “apoyar a esta poderosa reina maya que no es reconocida en la historia oficial de Quintana Roo”. A través de este enlace los interesados pueden firmar la petición.
Los activistas pretenden hacer llegar al Congreso de Quintana Roo las siguientes propuestas: colocar el nombre de María Uicab, con letras de oro, en el muro del recinto legislativo, donde se destacan a los personajes históricos ilustres en la construcción de nuestra región.
Lee: Difunden historia de María Uicab mediante redes sociales
Igualmente, convocar a las instituciones y referentes académicos a investigar sobre la historia, biografía y perfil de la intervención de María Uicab en la Guerra de Castas, que se otorgue un premio económico anual dirigido al liderazgo social de la mujer comprometida con su comunidad con su nombre y ampliar la conciencia social sobre de la importancia de la labor de la mujer en la familia, la comunidad y la región.
En esta petición virtual señalan que en la historia oficial de Quintana Roo se ha dejado al margen a las mujeres: “en la vida pública y académica resuenan nombres de caudillos históricos y se han usado sus nombres para colonias y calles, se ha instalado en letras de oro su nombre en instituciones... ¿No hay mujeres en la historia de Quintana Roo? ¡Sorpresa! Se ha cuestionado y descalificado su existencia: esta iniciativa busca revalorar a una de ellas”.
María Uicab, fue reina y santa patrona de los mayas rebeldes de Quintana Roo durante la segunda mitad del levantamiento armado conocido como la Guerra de Castas. Esta mujer fue estratega militar y líder espiritual de la región que hoy ocupa territorios de Tulum, Felipe Carrillo Puerto y sus alrededores, señala el colectivo.
Lee también: Piden inscribir el nombre de María Uicab en el Congreso de QRoo
Edición Estefanía Cardeña
Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya