Aprovechando la tecnología y las redes sociales, principalmente Tik Tok, institutos educativos de Tulum se organizan para llevar a cabo talleres para dar a conocer la historia de María Uicab, reconocida sacerdotisa maya.
Con este tema trabajaron los alumnos del club de lectura El Principito, quienes realizaron diferentes actividades como poemas, mapas conceptuales, videos en Tik Tok y esquemas de mapas mentales donde conocieron un poco sobre la cultura maya y sus protagonistas.
La maestra de ese club de lectura, María Villarreal, destacó que las redes sociales han facilitado esa conexión con las nuevas generaciones que viven y crecen en un mundo de innovación, de manera que aprovecharon plataformas como Tik Tik para dar a conocer la cultura maya.
Expuso que es una clara muestra de que la cultura no está peleada con la actualización tecnológica, sino que es una forma más útil de llegar a más jóvenes, siempre y cuando se haga de manera correcta.
“Es la primera vez que los alumnos tienen contacto con información de la cultura maya y se interesaron en otras lecturas para conocer todo lo de su entorno, las tradiciones, las costumbres y la historia de la Guerra de Castas”, destacó.
Recordó que María Uicab fue una sacerdotisa y líder maya, nacida en Yucatán en el siglo XIX, que cobró importancia durante la Guerra de Castas, a la cual se la conoció también con los sobrenombres de Santa Patrona y Reina de Tulum.
Por su parte, Marisol Berlín, coordinadora del Colectivo Maria Uicab y la presidente de la Academia de la Lengua y la Cultura Mayas de Quintana Roo A.C., habló del vídeo sobre María Uicab que hicieron en abril con motivo del día Internacional del Libro.
“Es muy creativo y nos muestra las destrezas de las chicas en el manejo de redes para fortalecer su identidad como mujeres que habitan en la zona maya de Quintana Roo, donde ellas recrean su cultura y juegan un papel importante desde siempre”, exclamó.
Edición: Estefanía Cardeña
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada