Angélica Enciso L.
La empresa Legacy Vulcan y Calica (hoy Sactun), que extrae piedra caliza en el municipio Solidaridad, Quintana Roo, trabaja desde fines de la década de los 80 en la zona con permisos estatales, y “no autorizamos el inicio de sus obras”, sostuvo la ex titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat), Julia Carabias.
Precisó que sí hay un permiso del último día de su gestión, en noviembre de 2000, el cual desconoce pero que ya solicitó la información vía transparencia.
Ante el señalamiento del presidente Andrés Manuel López Obrador de que ella dio la autorización a esa explotación, dijo desconocer el caso, “hay un daño, y no fui responsable de ese proceso”. Apuntó que la extracción de piedra se ha dado con permisos estatales, “seguiré indagando e informaré cuando tenga más datos”.
Durante un foro virtual convocado para hablar de la desaparición del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, precisó que la empresa operó en Quintana Roo con permisos estatales otorgados por varios años, pero cuando se modificó en 2009 el Programa de Ordenamiento Ecológico del municipio de Solidaridad -en el que se estableció la prohibición de extracción de materiales en la zona donde se encuentra la explotación- la empresa demandó, ya que su actividad quedaba cancelada.
Dijo que la empresa puso un arbitraje en el marco del entonces Tratado de Libre Comercio (TLC) durante el sexenio pasado y por ello es que a México se le demanda por mil 500 millones de dólares, “me indigna que México tuviera que pagar” y ojalá se resuelva en forma negociada.
Consideró que el mandatario la difama “porque somos críticos de lo que sucede con la política ambiental, que se refleja con la reducción del empuje contra el cambio climático y viene a la baja el presupuesto ambiental, reflejo de la baja prioridad que hay en la política ambiental”.
Lee: Operación de Sactun se permitirá sólo con carácter turístico, reitera AMLO
Edición: Mirna Abreu
Colocan 11 mil 400 tacos de barbacoa en platos sobre pencas de maguey en más de un kilómetro de mesas
La Jornada
Fueron interceptados por sujetos armados en la carretera federal 23, en el tramo Jerez y Huejúcar
La Jornada
Las autoridades dijeron que hasta el momento se había rescatado a 237 personas, 167 de ellas en helicóptero
Ap
El herbívoro alcanzaba los 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas
The Independent