Solicita Aduanas denunciar actos de corrupción en Subteniente López

En la Canaco Servytur Chetumal, grupos empresariales tuvieron una junta con el subadministrador
Foto: CCE Chetumal

Autoridades aduanales de Subteniente López y los dirigentes de la Canaco Servytur Chetumal, el Consejo Coordinador Empresarial y la Asociación de Hoteles del Centro y Sur,  junto con el cónsul de Belice en México, acordaron mantener abiertos los canales de comunicación para evitar se produzcan “cuellos de botella” en el comercio fronterizo de pasajeros, así como para denunciar a los malos elementos que incurran en actos de corrupción.

En las instalaciones de la Canaco Servytur Chetumal, los presidentes de los organismos empresariales, Eloy Quintal Jiménez, Juan Jaime Minguer, Bertha Medina de Cáceres y Luis Gilberto Montero Maldonado, cónsul de Belice, sostuvieron una reunión de trabajo con el subadministrador de Aduanas de Subteniente López, Sergio Aurelio León Torres, durante la cual se plantearon las incomodidades y molestias que se generaron a los visitantes beliceños desde que Belice reabrió su frontera con México.

Juan Jaime Minguer precisó que “tenemos que solucionar esta situación cumpliendo las normatividades; si hay otras autoridades involucradas que estén entorpeciendo el comercio fronterizo como pueden ser los elementos de la guardia nacional, los invitaremos amablemente para platicar también con ellos, porque estamos seguros que no es su intención generar problemas, sino que cumplen con la función auxiliar que les ha encomendado el presidente de la república para evitar la corrupción y combatir el tráfico de drogas y de personas”.

Eloy Quintal Jiménez, presidente del CCE Chetumal, le expuso al subadministrador la importancia de que el personal a su cargo “actúe con humanidad y criterio en el ejercicio de sus funciones, porque mucha gente acude a nosotros denunciando la prepotencia y arrogancia de algunos elementos”.

Bertha Medina de Cáceres ejemplificó casos en los que “nos revisan pese a que tenemos semáforo verde”. El cónsul de Belice, Luis Gilberto Montero Maldonado, le pidió al subadministrador verificar los procedimientos que permiten el movimiento de automóviles importados desde Estados Unidos, porque “no entendemos cómo es que los podemos ingresar legalmente desde la frontera de Estados Unidos, pero cuando llegamos aquí no permiten los aduanales que reingresen a México”.

Sergio Aurelio León Torres expuso ante los cuestionamientos que está en la disposición de atenderlos porque “esa es mi obligación”, por lo que señaló que “mantendremos abiertos los canales de comunicación.”

Fue muy específico en la necesidad de que ante cualquier anomalía aduanal detectada en la frontera de Subteniente López ”los ciudadanos pueden utilizar de forma inmediata un teléfono rojo que se localiza ahí mismo para denunciar”.

 

Lee: Tres mil beliceños han visitado Chetumal tras la reapertura de la frontera

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

El astro logró un doblete que sumado al tanto de Gozalo catapultaron a los merengues 3-2 ante el Dortmund

Afp

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP

La Secretaría de Hacienda informó que el saldo tiene origen en el fortalecimiento del peso frente al dolar

Efe

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP

Israel sopesa propuesta de alto al fuego, pese a ''inaceptables'' demandas de Hamas

El gobierno de Netanyahu enviará una delegación a Doha para establecer un posible acuerdo con Hamas

Reuters

Israel sopesa propuesta de alto al fuego, pese a ''inaceptables'' demandas de Hamas

Elon Musk anuncia formación del 'Partido EU'

El empresario hizo su anuncio tras reavivar su disputa con Trump por oponerse a la reciente aprobación de una ley

Reuters

Elon Musk anuncia formación del 'Partido EU'