Solicitan actualizar requisitos de la calidad de agua en albercas mexicanas

Especialistas se reunieron en el International Convention Center Cancún para el foro AquaForum
Foto: Juan Manuel Valdivia

Expertos en calidad del agua hicieron ver la necesidad de actualizar la NOM- 245-SSA1-2010, referente a requisitos sanitarios y calidad del agua que deben cumplir las albercas, para establecer la implementación de nuevos procesos y tecnología que garanticen la salud de los usuarios; estimando que tres de cuatro albercas en México no tienen un adecuado tratamiento del agua.

“Alrededor de tres de cuatro piscinas en México no cuentan con un adecuado tratamiento del agua residual que generan, hecho que pone en riesgo la salud de los usuarios y la rentabilidad de establecimientos del sector turístico, dentro de este porcentaje se encuentran desarrollos vacacionales, balnearios, hoteles, parques acuáticos, entre otros espacios recreativos. El problema adquiere otra dimensión cuando ponemos palabras, como hospitalización o muerte, asociadas al mal cuidado de una piscina y observamos las pérdidas económicas provocadas por esta situación para los establecimientos que podrían evitarse y disminuir hasta en un 90 por ciento atendiendo a tiempo la normatividad actual”, comentó Jesús Cuevas, vocero de AquaForum 2022 y especialista certificado por la Asociación de Profesionales de la Piscina (APP).

El AquaForum es un foro internacional de proveedores y especialistas en el tratamiento de agua para piscinas y spa´s, y se llevará a cabo del 17 al 19 de marzo en el International Convention Center Cancún, comentó Jesús Cuevas durante la presentación del mismo.

“Los visitantes podrán acceder a conferencias impartidas por expertos internacionales y nacionales, acercarse a productos y tecnología para el tratamiento del agua, torres de enfriamiento, mantenimiento y decoración para piscinas y spa´s. Está dirigido, principalmente, para establecimientos pequeños, medianos y de gran turismo, responsables con la salud de sus usuarios y que desean proteger su inversión”, destacó.

Mencionó que en México sólo existe una norma oficial, la NOM-245-SSA1-2010, referente a requisitos sanitarios y calidad del agua que deben cumplir las albercas, en ella se establecen los elementos para garantizar la seguridad microbiológica y química de las aguas de recreo. Sin embargo, de acuerdo al especialista, a más de 10 años de su publicación debe ser analizada y actualizada, debido a que existen nuevos procesos y productos que pueden reducir el consumo del agua y garantizar su calidad para no convertirse en vehículo de enfermedades graves como Hepatitis A y mortales, como las que puede provocar la ameba Entamoeba Histolytica, que afecta hígado, pulmones y cerebro, así como la bacteria Escherichia Coli.

“El primer periodo vacacional del año será en un mes, esto implica que las actividades acuáticas recreativas y deportivas incrementan significativamente en los principales destinos turísticos nacionales, como Quintana Roo, Chiapas, Campeche, Oaxaca, Guerrero, Morelos, Veracruz, Colima, Jalisco, Sinaloa, Sonora, Baja California, por lo cual los establecimientos turísticos, las casas club de complejos residenciales y personas con piscinas en casa, deben instaurar productos y procesos que garanticen la salud de los usuarios”, indicó el especialista.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila