Asegura AMLO que protestas por Tren Maya tienen que ver con Sactun

Afirmó que hay mucha gente que no quiere el proyecto porque tienen terrenos en la zona y quieren ''sacar raja''
Foto: Juan Manuel Valdivia

Cuestionado en su conferencia de prensa mañanera de este lunes sobre las protestas de ecologistas en el tramo 5 del Tren Maya realizadas el domingo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó que estas son “porque estamos por resolver un asunto de una empresa (Sactun) que tiene unos bancos de material en Playa (del Carmen) y que se lo llevan para construir carreteras en Estados Unidos; les dieron permiso los que ahora están en contra de lo que estamos haciendo en el sureste y se está intensificando el ataque”.

Las protestas, refirió, se deben a que “cuando hay acciones para enfrentar el conservadurismo hay una reacción. Vamos a seguir enfrentándolos constantemente para que se viva en nuestro país en una sociedad mejor". Externó que hay mucha gente que no quiere el tren porque tienen terrenos en la zona y quieren sacar raja: "no van a hacer como antes grandes negocios al amparo del poder público, pero hay esas resistencias".

Destacó que el domingo, tras sobrevolar la zona, explicó en sus redes sociales que en la mayoría de los mil 500 kilómetros que recorrerá el tren se están utilizando los derechos de vía que ya existían, zonas ya impactadas, si acaso tomando en cuenta 30 metros de ancho por 50 o 100 kilómetros, “estaríamos impactando 100 hectáreas y no de monte alto o selva sino acahuales en su mayoría, hay que conocer la diferencia”.

 

También te puede interesar: Protestan ambientalistas contra trabajos del Tren Maya en Solidaridad

 

A cambio de eso, dijo, el tren va a significar un gran beneficio, pues es una obra que no se hacía desde hace mucho tiempo, es más, aseguró, nunca se había invertido tanto en el sur como ahora: “el sureste estaba para sacarle petróleo, pero no para devolverles lo que les corresponde… va a traer muchos beneficios, es un tren moderno, de pasajeros, de carga, en la región más importante a nivel patrimonial, cultural, del mundo… llevamos a cabo rescate de vestigios”.

Entre las acciones para mitigar el impacto ecológico, destacó que reforestarán 200 mil hectáreas de árboles frutales y maderables en toda la ruta; es decir, de las 100 que se van a impactar, se reforestarán 200 mil. Asimismo, se construirán tres parques naturales que en conjunto ocuparán 18 mil hectáreas.

“De los mil 500 kilómetros de tren terminando la vía ya está el programa para plantar árboles florales, eso lo va a hacer el ejército, entonces no se va a afectar en nada al medio ambiente, al contrario, esto es para proteger”, detalló.

Los tres parques programados a los que se refirió serán el de conservación del jaguar, en Tulum, Quintana Roo; la ampliación de la reserva de Calakmul, en Campeche y se destinarán 2 mil 200 hectáreas cerca de Uxmal, Yucatán, para un proyecto que se llamará Nuevo Uxmal, todos con propósitos ecológicos y de fomento a la naturaleza.

 

Lee también: Formalizan ecologistas la solicitud de detener obras en el tramo 5 del Tren Maya

 

Reiteró su compromiso de cuidar los ríos subterráneos y cenotes pues "tenemos que actuar de manera responsable… me crié en el campo y aprendí a proteger y convivir con la naturaleza. Esto lo están utilizando porque hay una empresa a la que le dieron permiso de extraer material y le estamos proponiendo que cambien de giro (al turístico) y que les ayudamos a que tengan permisos de conformidad con la ley, incluso que puedan tener un puerto, que ya poseen en concesión, para que lleguen cruceros. Puede ser un proyecto muy importante, porque lo otro es que sigan extrayendo grava de Playa del Carmen, a un kilómetros de la playa más bella del Caribe”.

El presidente se refirió también a la autopista Cancún-Mérida, a cargo de ICA. Indicó que sobrevoló ese tramo y se entrevistó con Guadalupe Phillips, directiva de la empresa, y ésta se comprometió a que en fechas próximas se abrirán los cuatro carriles a la circulación; además no se les va a permitir aumento de cuotas y recordó que recientemente hubo un accidente de un autobús de ADO en ese tramo, por lo que pidió a ICA que haya más señalamientos y refuercen la prevención para evitar este tipo de percances.

 

También te puede interesar: Minera Sactun ofrece ayudar en construcción del Tren Maya


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Caen 11 integrantes de 'Los Chapitos' durante operativos de fuerzas federales en Sinaloa

Elementos de seguridad aseguraron cinco 'narcolaboratorios' de metanfetamina

La Jornada

Caen 11 integrantes de 'Los Chapitos' durante operativos de fuerzas federales en Sinaloa

Detienen a titular de Seguridad Pública de Gran Morelos, Chihuahua, acusado de feminicidio agravado

El imputado presuntamente atacó con un arma de fuego a la víctima

La Jornada

Detienen a titular de Seguridad Pública de Gran Morelos, Chihuahua, acusado de feminicidio agravado

Entre 400 y 450 empresas afectadas por el impago de Pemex: Esperanza Ortega

La titular con licencia de la Canacintra señaló que el gas natural permitirá que grandes inversiones lleguen a Campeche

La Jornada Maya

Entre 400 y 450 empresas afectadas por el impago de Pemex: Esperanza Ortega

Mérida: Develan placa conmemorativa por el 80 aniversario del Parque de las Américas

Para conmemorar la efeméride, inicia un programa de actividades que incluye exposición fotográfica

La Jornada Maya

Mérida: Develan placa conmemorativa por el 80 aniversario del Parque de las Américas