Protestan ambientalistas contra trabajos del Tren Maya en Solidaridad

Solicitan que se hagan estudios tras cambio de ruta que ubica al proyecto sobre la selva y cavernas
Foto: Juan Manuel Valdivia

Una manifestación pacífica se llevó a cabo la mañana de este domingo en la zona donde se realizan los trabajos del tren Maya en Solidaridad. Ambientalistas de diferentes colectivos armaron con piedras la palabra SOS, con la intención de que el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, lo viera cuando sobrevolara la zona.

 

También te puede interesar: Sobrevuela AMLO tramo 5 del Tren Maya y terrenos del aeropuerto de Tulum

 

Ataviados de blanco en su mayoría, los ciudadanos acudieron al área donde ya se ha talado una gran extensión de selva, ubicada aproximadamente a cuatro kilómetros del residencial Real Marsella, en el camino que lleva al basurero municipal, ubicado al poniente de la ciudad de Playa del Carmen.

 

 

“Es un sentir sobre la biodiversidad de Quintana Roo, nuestras selvas, estamos tristes, afectados y molestos por la forma como se están haciendo las cosas, nos dicen de un día para otro que el trazo del tren ahora estará en la selva y que además va a pasar encima de los ríos subterráneos que hay en Solidaridad y hasta Tulum”, declaró Roberto Rojo, presidente del Círculo Espeleológico del Mayab.

Destacó que esta selva tiene por lo menos 10 mil años y es parte medular del ecosistema de la región; Quintana Roo, dijo, es de los pocos estados que conserva su biodiversidad, recordando que estos lugares son hogares de miles de especies de flora y fauna, desde microscópicas hasta grandes felinos.

En días pasados los ecologistas dieron a conocer un documento firmado por al menos 24 colectivos y personas en el cual piden se paren las obras del Tren Maya hasta que no se tenga los estudios de viabilidad de que esa es la zona adecuada para este proyecto, ya que “no existen estudios geofísicos, hidrológicos ni de fauna ni de flora, no están tomando en cuenta las especies que están incluidas en la norma oficial mexicana 059”.

 

 

 

También te puede interesar: Formalizan ecologistas la solicitud de detener obras en el tramo 5 del Tren Maya

 

El nuevo trazo del Tren Maya, destacan, pasa sobre una red muy grande de cavernas y de ríos subterráneos que son muy importantes para el abastecimiento del agua en la zona. Han estimado que en el nuevo trazo, considerado de 120 kilómetros aproximadamente, es decir, de Cancún a Tulum, “tendremos una pérdida de 8 millones 736 mil árboles”.

Cabe destacar que el gobierno de Solidaridad ya dio su autorización para que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) lleve a cabo los trabajos necesarios en el municipio, que corresponden al tramo 5. En Playa del Carmen confluyen los tramos 5 Norte (Cancún-Playa) y 5 Sur (Playa-Tulum).

Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) publicó en febrero pasado el decreto por el que se expropia por causa de utilidad pública 231 predios en cuatro municipios de Quintana Roo, para la construcción del Tren Maya, cuya superficie total es de 5 millones 355 mil 394.52 metros cuadrados de propiedad privada, y se ubican en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos y Tulum.

 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila